SERVICIO DE DIVORCIO VIRTUAL
(COLOMBIA)
Si usted se encuentra
en el exterior y desea divorciarse en Colombia y/o liquidar la sociedad conyugal, puede contactarse ahora mismo a nuestro
correo:
2018
Abstract: "In Colombia there really can not be a procedure for divorce or liquidation of marital society clearly online, not even through a notary, even if the spouses agree, because it is always necessary to confer power to a lawyer for this procedure. But if you can achieve that through virtuality travel costs are avoided to Colombia or from one city to another."
DIVORCIO ONLINE
En Colombia en realidad no puede
existir un trámite de divorcio o liquidación de sociedad conyugal netamente
online, ni siquiera a través de notaría, ni aún estando de acuerdo los cónyuges,
porque siempre se requiere conferir poder a un abogado para dicho trámite.
Pero
si se puede lograr que a través de la virtualidad se eviten gastos de viaje a
Colombia o de una ciudad diferente a otra.
DIVORCIO VIRTUAL
La virtualidad se traduce en que
las personas interesadas en el divorcio o la liquidación de la sociedad
conyugal cuando están de mutuo acuerdo, pueden remitir a través de correo
electrónico en colaboración con el abogado que presta el servicio, los
siguientes actos que harán parte del trámite de divorcio o la liquidación de
sociedad conyugal así:
Elaboración del acuerdo de los
cónyuges como requisito para tramitar el divorcio de mutuo acuerdo ante
notario.
CORREO ELECTRÓNICO
También se puede enviar por
correo electrónico a los interesados, el poder con el acuerdo que le deben
otorgar a su abogado para que tramite su divorcio o liquidación de la sociedad
conyugal, bien sea que esta sociedad tenga bienes o que se vaya a liquidar en
ceros.
Recuérdese que el acuerdo de
divorcio cuando hay menores de edad en común, debe establecer un régimen de
visitas, cuota alimentaria, custodia y cuidado personal de los menores.
NO SE REQUIERE PRESENCIA DE LAS PARTES
El abogado una vez obtenga el
poder con el acuerdo y los demás documentos requeridos, entonces podrá obrar
bajo éste mandato sin requerir la presencia de quienes se encuentran en
el extranjero o fuera de la ciudad donde se llevará a cabo el respectivo
trámite, adicionalmente el abogado apoderado podrá firmar en nombre de los
interesados la respectiva escritura, la cual le hará llegar a través de
servicio de correo físico, la respectiva copia. De igual manera el interesado
podrá contratar el servicio de registro de dichas escrituras para una
formalización completa.
Nota. En todos los casos se requiere actuar mediante Abogado.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
La documentación que se requiere para llevar a cabo los
trámites citados serán:
·
Copia auténtica del Registro Civil de los
cónyuges.
·
Copia auténtica del Registro Civil de
matrimonio.
·
Poder especial al abogado, manifestando su
voluntad para realizar esta escritura.
·
En caso de que existan hijos menores de edad,
anexar el acuerdo de los padres, que contenga lo asignado a cubrir las
necesidades del menor, referente a: vivienda, alimentación, vestuario, salud,
educación y régimen de visitas.
COMO ES EL TRÁMITE DE DIVORCIO ANTE NOTARIO EN COLOMBIA
·
El Defensor de Familia intervendrá
únicamente cuando existan hijos menores; para este efecto se le notificará el
acuerdo al que han llegado los cónyuges con el objeto de que rinda su concepto
en lo que tiene que ver con la protección de los hijos menores de edad.
·
Si la pareja tiene hijos menores, el notario
debe pedir el concepto sobre el acuerdo al defensor de familia. En este caso el
acuerdo deberá contemplar lo siguiente:
·
La custodia y el cuidado personal de los hijos.
·
El régimen de alimentos o cuota alimentaria que
comprende además la educación, recreación, salud y servicios públicos.
·
El régimen de visitas, que implica el tiempo que
requiera el padre que no convive con el menor, para compartir con él, ya sea
los fines de semana, cada quince días, lo mismo que la temporada de vacaciones,
las fechas de cumpleaños, navidad y fin de año, etc.
·
La cuota alimentaria debe prever un aumento
anual de acuerdo con lo establecido por el Índice de precios al consumidor
(IPC).
A DONDE LLEGAN NUESTROS SERVICIOS