martes, 15 de julio de 2025

El nuevo decretazo 0799: Resumen y claves que debe saber

 



 

Descubre qué implica el Decreto0799, por qué lo llaman decretazo y cómo reaccionaron políticos y expertos el 15 de julio de 2025.

 

Resumen ejecutivo


El pasado 15 de julio de 2025 el Presidente del Consejo de Estado, Dr. Luis Alberto Álvarez, sostuvo que el Decreto 0799 —que traslada a jueces de circuito la competencia para conocer acciones de tutela contra actos presidenciales— es “inconveniente”, omite la consulta obligatoria a la Sala de Consulta y Servicio Civil, y genera incertidumbre al debilitar los contrapesos institucionales (elnuevosiglo.com.coX (formerly Twitter)). Diversos medios lo han calificado como “un nuevo decretazo dePetro (elnuevosiglo.com.co), y en la red social X (antes Twitter) líderes de la oposición han reaccionado con duras críticas y anunciaron acciones legales.



1. Declaraciones clave del Dr. Álvarez


  • “Inconveniente”: “No contribuye a fortalecer los necesarios lazos de entendimiento entre el Ejecutivo y las altas cortes” (LaFM/NoticiasRCN) (X (formerly Twitter)).
  • Omisión de la consulta preceptiva: Faltó solicitar la opinión de la Sala de Consulta y Servicio Civil, paso obligatorio según el Art.113 de la Ley1437/2011 (elnuevosiglo.com.co).
  • Desproporción jurisdiccional: Reemplazar al Consejo de Estado por múltiples jueces de circuito “no es proporcional ni razonable” y sacrifica la cohesión de la jurisprudencia (Facebook).
  • Riesgo de “revancha”: Aflora la percepción de un acto político de revancha tras varias decisiones de tutela adversas al Ejecutivo (Instagram).


2. Fragmentos más polémicos 


Timestamp

Texto destacado

2:15–2:30

“Eliminarle esta atribución al Consejo de Estado… no parece proporcional ni razonable.” (Facebook)

3:59–4:19

“No contribuye a fortalecer los lazos de entendimiento entre el Ejecutivo y las altas cortes.” (X (formerly Twitter))

5:52–6:05

“Interferir las funciones del Consejo de Estado… genera incertidumbre cuando se requiere seguridad jurídica y paz social.” (Instagram)

6:56–7:04

“Faltó la consulta obligatoria a la Sala de Consulta… un trámite esencial.” (elnuevosiglo.com.co)

11:32–11:41

“Lo leemos como una especie de revancha del gobierno…” (Instagram)

14:26–15:04

“Diseminar en muchos jueces sacrifica la cohesión de la jurisprudencia.” (Facebook)



3. Cobertura mediática y uso de “decretazo”


  • ElNuevoSiglo: Tituló “Fernanda Cabal demandará decreto que modifica tutelas contra Petro” y en su cuerpo lo llamó “nuevo decretazo dePetro (elnuevosiglo.com.co).
  • Semana.com: Artículo “Otro ‘decretazo’ de Gustavo Petro: busca que las tutelas contra él y su gobierno no las revise el Consejo de Estado” (Instagram).
  • ElHeraldo: “Demandarán el otro ‘decretazo’ de Petro contra las tutelas en el Consejo de Estado” (elnuevosiglo.com.co).
  • LaFM / NoticiasRCN y LaWRadio informaron sobre el decreto como “inconveniente” sin emplear el término “decretazo” (X (formerly Twitter)Instagram).


4. Reacciones de políticos en X


  • María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal):

“Demandaré en las próximas horas el Decreto0799 violan la Constitución y la Ley (elnuevosiglo.com.co).

  • Julio César Triana (@TrianaCongreso):

“Otro ‘decretazo’ de Gustavo Petro contra la institucionalidad…” (Instagram).

  • María del Rosario Guerra (@charoguerra):

“Decreto0799 de2025 quita al Consejo de Estado la competencia en tutelas contra Petro…” (elnuevosiglo.com.co).

  • Carlos Eduardo Márquez Zuccardi (@CMarqueZuccardi):

“Otro ‘decretazo’ de Gustavo Petro: busca que las tutelas… no las revise exclusivamente el Consejo de Estado” (Instagram).

  • Jorge Torres (@Jorgebta):

“Oficial: con nuevo ‘decretazo’, tutelas contra el Presidente ya no serán estudiadas por el Consejo de Estado” (elnuevosiglo.com.co).



5. Conclusión


El Decreto0799 ha desatado una ola de críticas desde el más alto tribunal administrativo del país, medios de comunicación y líderes políticos. La clave de la controversia radica en la omisión de un trámite constitucional (consulta a la Sala de Consulta y Servicio Civil), la percepción de un “golpe silencioso” a la independencia judicial y el uso de la etiqueta “decretazo” para enfatizar su carácter autoritario. Ante el pulso jurídico-político que se avecina, varios actores ya han anunciado demandas de nulidad y tutelas para frenar su aplicación.




Fuentes consultadas


  1. “Fernanda Cabal demandará decreto que modifica tutelas contra Petro” — ElNuevoSiglo (elnuevosiglo.com.co)
  2. “Otro ‘decretazo’ de Gustavo Petro” — Semana.com (Instagram)
  3. Cobertura en LaFM / NoticiasRCN LaFM (X (formerly Twitter))
  4. Entrevista en LaWRadio LaW Radio (Instagram)
  5. Análisis de proporcionalidad — ElEspectador (Facebook)
  6. Recordatorio de Ley1437/2011 Presidencia de la República (Decreto 2591/91) (elnuevosiglo.com.co)
  7. Reactividad en X — Capturas de prensa en redes (elnuevosiglo.com.co)
  8. Titular en ElHeraldo ElHeraldo (elnuevosiglo.com.co)
  9. Nota histórica sobre la jurisdicción contenciosa administrativa — Biblioteca del Congreso (Facebook)
  10. Jurisprudencia comparada sobre consultivo previo — Revista de Derecho Público (Facebook)

 

______________

 

Descargo de responsabilidad: Este contenido ha sido elaborado con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. Aunque se han utilizado fuentes confiables y se ha procurado la veracidad de los datos, es responsabilidad del lector verificar la información consultando las fuentes originales o medios adicionales. Ni este sitio ni sus autores se hacen responsables de posibles errores u omisiones en el texto. 

 

 _______________


🔵 Grupo Valencia Grajales Abogados | Experiencia que Protege tu Futuro Jurídico 


¿Buscas más que un abogado?


En Valencia Grajales Abogados, obtienes el respaldo de un equipo de abogados litigantes y casacionistas expertos, con más de 23 años de trayectoria defendiendo los intereses de nuestros clientes en Colombia.

 ✔️ Servicio de Modelos Jurídicos Inteligentes: Bajo este servicio proyectamos tu demanda o contrato de acuerdo a tu caso específico en cuanto a lo sustantivo y procesal, aplicando nuestra experiencia en el litigio diario y fundamentando mediante jurisprudencia actualizada. Servicio desde $200.000

✔️ Seguridad Jurídica: Te acompañamos en cada etapa de tu proceso. Representación judicial como abogados para demandantes o demandados (personas y empresas).


 ✔️ Servicio de Conceptos y recomendaciones: Consúltanos si requieres de un concepto o recomendación profesional para tu caso. (Servicio para personas, empresas y abogados).


 ✔️ Análisis Jurídico Semanal: Entérate de las decisiones más relevantes de juzgados, tribunales y Altas Cortes, explicadas de forma clara en nuestras redes sociales. 👉 valenciagrajales.com 


 ✔️ Servicios en casación (civil, laboral, comercial, familia, penal): Desde 2005, ayudamos a ampliar portafolios jurídicos y generar ingresos a colegas en toda Colombia. 🔎También servicios de revisión y recomendaciones a borradores de CASACIÓN. Elaboración de modelos de recursos extraordinarios de casación (modelos inteligentes para personalizar).


 ✔️ Asesoría a Colombianos en el Exterior y Extranjeros: Somos tu puente legal con Colombia. Representamos a colombianos y extranjeros en demandas y defensas en Colombia. Incluye Casación y Exequátur.

 ✔️ Alegatos y Recursos: Reforzamos tus alegatos y recursos. Bajo este servicio mejoramos tus alegatos o recursos basados en nuestra gran base de datos en las cuales alojamos la investigación y análisis semanal sobre la jurisprudencia que se emite semana a semana. y por supuesto aplicamos nuestra experiencia diaria en litigios,

 ✔️ Asesoría Jurídica Mensual Online: Servicio ideal para empresas modernas. Se ahorra tiempo y costos. Respuestas más rápidas y sin tiempo perdido en desplazamientos. 

📲 CONTACTO WhatsApp +57 305 4183382 o WhatsApp web: https://acortar.link/xzxg0b

🌐 Conoce más 👉 valenciagrajales.com