viernes, 2 de febrero de 2018

EJEMPLO DE "OTRO SI" AL CONTRATO DE TRABAJO O PRESTACIÓN DE SERVICIOS -TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE AUTOR


A QUIENES LLEGAN NUESTROS SERVICIOS



“OTRO SI” AL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

“TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE AUTOR”

 

 

Estando presentes de un lado Sr.………..en su calidad de contratista (o trabajador), quien se desempeña en el cargo de………………(asesor o instructor) y de otro lado………………………………. En su calidad de representante legal de la empresa .........................S.A.S.,  por medio del presente escrito  de manera voluntaria las partes  consienten en adicionar el contrato de prestación de servicios, adicionando como parte integral del mismo las siguientes clausulas:

 

1.     TITULARIDAD DE LOS DERECHOS. Que en adelante  los documentos o creaciones que realice el contratista (o trabajador) con ocasión de las actividades de consultoría, capacitación o entrenamiento quedará de propiedad de la empresa al igual que cualquier activo intangible que se genere con ocasión al contrato.

 

PARAGRAFO: Entiéndase dentro de esta titularidad  los derechos de autor, las patentes, secretos comerciales, propiedad industrial y en general cualquier derecho intelectual que surja con ocasión del desarrollo del presente contrato.

 

2.     GENERACIÓN DE DERECHOS. Habida cuenta  que la labor del instructor o asesor  consiste en desarrollar imágenes, folletos, programación, audios, videos, modelos de conferencias, creaciones didácticas, juegos, dinámicas, manualidades, trabajos de campo y otros relacionados con el fin de impartir instrucciones, entrenamientos o consultoría en favor de las diferentes empresas a las cuales se le presta servicios, el contratista (o trabajador) acepta que estas serán de propiedad de la empresa .........................S.A.S.

 

3.     INFORMACIÓN AL CONTRATANTE. A partir de la suscripción del presente documento el  contratista (o trabajador) deberá informar al contratante cada uno de los recursos que haya preparado, creado o elaborado para efecto de cada curso, entrenamiento, asesoría o capacitación que le fuere asignada. Y esto deberá hacerlo por lo menos un día antes de ejecutar la labor encomendada por parte de  la empresa .........................S.A.S.

 

PARAGRAFO. Dicho material que  fuere aprobado por la empresa .........................S.A.S. se entenderá de propiedad de está.

 

4.     TRANSFERENCIA DE INVENCIONES. El contratista (o trabajador) se obliga a transferir a su  contratante todo derecho, título o interés sobre las ideas, innovaciones y creaciones que surjan durante del contrato y que tengan relación eso sí, con el desarrollo del objeto social de la empresa .........................S.A.S.

 

5.     INVESTIGACIONES Y DESARROLLOS. Las invenciones o descubrimientos que le fueren encomendados al contratista (o trabajador) así como la información que este obtenga en ejercicio o en ejecución de dicho contrato, será de propiedad de la empresa .........................S.A.S. y en tal virtud estará protegida por el secreto empresarial, industrial o comercial de acuerdo con el artículo 539 del Código de Comercio.

 

6.     OBLIGACIÓN DE RESERVA. El contratista (o trabajador) se obliga a no revelar ni compartir con una empresa de la competencia el conocimiento o material  que estuviere en su poder y que fuere obtenido con ocasión de la labor desempeñada.

 

7.     TIEMPO EN QUE SE REALIZA LA INVENCIÓN. Sin importar la hora o el día en que el contratista (o trabajador) realice la invención, mientras esta se haga durante la vigencia del contrato, se entenderá que la propiedad intelectual será de titularidad del contratante.

 

8.     CLAUSULA DE EXCLUSIVIDAD. El contratista (o trabajador) durante la vigencia del contrato con  la empresa .........................S.A.S. se obliga a no prestar o emplearse en proyectos para compañías que realicen actividades similares, ni vender, ni compartir información, métodos, las invenciones creaciones modelos, desarrollos  u otros semejantes,  pues como ya quedo claro son de titularidad de la empresa .........................S.A.S.

 

9.     COMPENSACIÓN. El contratista (o trabajador) con ocasión de la suscripción del presente documento tendrá derecho al pago de una compensación en dinero que se fijará de acuerdo al monto de la remuneración que se establezca en el contrato de prestación de servicios y de acuerdo a la importancia de la invención o beneficio que la actividad creativa le reporte al contratante u otros factores equivalentes. De lo contrario no producirá efectos la transferencia de derechos de propiedad intelectual establecida en el desarrollo del presente documento de conformidad con  lo ordenado en el artículo 539 del Código de Comercio.

 

10.PACTO DE NO COMPETENCIA POS-CONTRACTUAL. El contratista (o trabajador) se obliga a no trabajar o prestar servicios a los competidores una vez concluido su contrato de prestación de servicios por el término de un año siguiente a la terminación del contrato.

 

PARAGRAFO. Para la efectividad de esta cláusula de abstención el contratante se obliga a indemnizar al contratista (o trabajador) con una suma de dinero igual a la mitad de los honorarios.

 

 

11. INFORMES. El contratista (o trabajador) se obliga a presentar informe periódico acerca de la forma  en que presto el servicio de consultoría, capacitación o entrenamiento, es decir informado el tipo de material empleado si existió una nueva creación, si diseño un nuevo modelo para la difusión de conocimiento o entrenamiento y los detalles de estos.

 

12.ENTREGAS DE MATERIAL E INFORMACIÓN  A LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO. El contratista (o trabajador) a la finalización del contrato se obliga a entregar todas las copias de documentos desarrollos, audios, videos, métodos, dibujos, formulas y en general  toda información que se encuentre en su posesión custodia o control generados con ocasión de la vigencia del contrato.

 

13. CLAUSULA PENAL. El contratista (o trabajador) ante el incumplimiento de cualquiera de las cláusulas que componen el presente documento  se obligará a pagar en favor de la empresa como indemnización por perjuicios la suma equivalente a $.............

 

14.VIGENCIA. Las cláusulas que componen el presente documento tendrán una vigencia igual a la que se estipule en el contrato de servicios.

 

En señal de conformidad las partes suscriben el presente documento en Medellín  a los…..días  del  mes de… del año….

 

 

…………………………………

El contratante

 

…………………………………….

El contratista (o trabajador)

 

 

 

 

 

 

 

 

💬