ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA 4
¿Cuáles son los requisitos que se debe acreditar en una demanda de enriquecimiento sin causa o acción «in rem verso»? 4
ENRIQUECIMIENTO DERIVADO DE UN TÍTULO VALOR 4
APLICACIÓN 4
**2. ¿Cómo funciona esta acción en la práctica? ** 4
**3. ¿Cuándo se aplica esta acción? ** 4
CADUCIDAD 5
¿Existe diferencia en el término de caducidad de la acción de enriquecimiento cambiario para quien demanda ejecutivamente o para quien no? 5
CARGA DE LA PRUEBA 5
**6. ¿Cuál es la carga de la prueba para el demandante en esta acción? ** 5
DEFINICIÓN 5
*1. ¿Qué es la "Acción de Enriquecimiento Cambiario"?* 5
NEGLIGENCIA 6
¿Qué consecuencias puede tener el incumplimiento por parte del tenedor de un título de valor en promover la acción de cobro a tiempo? 6
¿Cómo afecta el inicio tardío de la ejecución a los principios de seguridad jurídica y de confianza legítima en el Estado Constitucional? 6
¿Se tiene como acreedor negligente el que presentó la demanda ejecutiva y le declararon la prescripción? 6
NORMATIVIDAD 6
¿Cuál es la norma que aplica en la acción de enriquecimiento cambiario derivado de un título valor? 6
PRESCRIPCIÓN 7
¿Cuál es la naturaleza de la providencia que admite la configuración de la prescripción o de la caducidad de la acción o el derecho? 7
¿Cuál es la relación entre la prescripción de un título valor y la acción de enriquecimiento cambiario? 7
¿Cómo influye el tiempo de prescripción en el ejercicio de la acción de enriquecimiento injusto cambiario? 7
¿Es necesario un reconocimiento judicial para que se considere consumada la prescripción de la acción cambiario de un título valor? 7
¿Qué situaciones legales podrían alterar el fenómeno extintivo de la prescripción? 7
¿Qué efectos tienen la interrupción y suspensión de la prescripción en el término extintivo? 8
¿Por qué la prescripción es considerada un asunto de orden público? 8
¿Qué significa que la prescripción puede ser renunciada después de cumplida? 8
¿Cómo afecta la conducta del acreedor al término extintivo de la prescripción? 8
¿A partir de qué momento se puede considerar que ha empezado a correr el término para la prescripción de la acción de enriquecimiento cambiario? 9
REQUISITOS 9
**4. ¿Qué se requiere para interponer la acción de enriquecimiento cambiario? ** 9
¿Qué requisitos se deben cumplir para el éxito de la acción de enriquecimiento cambiario? 9
**5. ¿Cuál es el requisito más importante? ** 10
TERMINO 10
¿Cuál es el término para demandar la acción de enriquecimiento cambiario derivada de un título valor? 10
¿Desde cuándo inicia el cómputo de la prescripción de la acción de enriquecimiento cambiario derivada de un título valor? 10
RECONOCIMIENTO JUDICIAL PREVIO 11
¿Es necesario el reconocimiento judicial previo para el ejercicio de la acción de enriquecimiento cambiario? 11
¿Cuáles son los requisitos del enriquecimiento sin causa? 12
RETROACTIVIDAD 14
¿La sentencia que declara la prescripción del título reconoce efectos retroactivos? 14
COMPETENCIA 14
¿Ante qué juez según el territorio se puede demandar la acción de enriquecimiento cambiario? 14
PROCEDIMIENTO 14
¿Cuál es el tipo de proceso para tramitar el enriquecimiento sin causa o enriquecimiento cambiario? 14
¿Cuál es el término para demandar por enriquecimiento sin causa cuando no hay de por medio un título valor? 14
ACTIO IN REM VERSO 15
¿Cuáles exigencias requiere la acción de enriquecimiento sin causa o actio in rem verso? 15
Jurisprudencia 15
CUANTÍA 15
¿Requiero cumplir con cuantía para interponer recurso extraordinario de casación? 15
¿Ante qué juez según la cuantía se puede demandar la acción de enriquecimiento cambiario? 15
Jurisprudencia 16
CASACIÓN 16
¿Cuál es el término para interponer el recurso de casación? 16
Jurisprudencia 16