A continuación para efectos prácticos ponemos a su disposición modelo de demanda de proceso monitorio en el cual puede descargar en formato word el cual ha sido proveído por el Consejo Superior de la Judicatura de Colombia.
Para complementar el conocimiento sustancial y procesal de éste tipo de procesos (monitorio) el cual ha sido traído como una novedad del Código General del Proceso, te recomendamos hacer clic en la siguiente lectura:
"Preguntas Frecuentes Sobre El Proceso Monitorio"
Modelo de demanda de proceso monitorio (Código General del Proceso)
SEÑORJUEZ
CIVIL MUNICIPAL DECiudad 1.
DEMANDANTE:
_ _
_ (ciudad)
Nombre: ______________________________________
Ciudad de domicilio del demandante: _ _
_
Documento de
identificación: C.C. ( ) NIT ( )
TI ( ) CE (
) PASAPORTE ( )Número:
Nombre del representante legal7: _ _
Documento de
identificación: C.C. ( ) NIT ( )
TI ( ) CE (
) PASAPORTE ( )Número:
Nombre del apoderado 8 ____________________________________
Documento de
identificación: C.C. ( ) NIT ( )
TI ( ) CE (
) PASAPORTE ( )
Número:
Tarjeta profesional No.
Dirección donde recibe notificaciones:
_ _
_
_
Dirección de
correo electrónico _
2.
DEMANDADO:
Nombre: ______________________________________
Ciudad de domicilio del demandado: _ _
Nombre del representante legal9:
_ _ Nombre del apoderado: 10
_ Dirección donde
recibe notificaciones:
_ _
_
_
Dirección de correo electrónico _ _
3.
PRETENSIONES
INDIQUE LAS SUMAS
DE DINERO CUYO PAGO SOLICITA (si usted pide intereses, debe precisar el
porcentaje reclamado y la fecha desde la cual pide el pago.)
(Recuerde que
si el demandado se opone y es absuelto, a usted se le impondrá una multa
equivalente al 10% del valor de la deuda a favor de su demandado y, además,
pagará las costas del proceso).
![]() |
7 Si se trata de persona
jurídica, de menor de edad o de un interdicto declarado judicialmente.
8 Si demanda con apoderado judicial.
9 Si se trata de persona
jurídica, de menor de edad o de un interdicto declarado judicialmente.
10 Si demanda con apoderado judicial.
3.1._ _ _ _
_
3.2._ _
_
_
_
3.3._ _
_
_
_ _
4.
HECHOS
(Refiera en forma
concreta los hechos que fundamentan su solicitud, dentro de los cuales debe
precisar cuál fue el contrato que originó la deuda, su monto exacto y sus
componentes)
4.1._ _ _ _
_ _
_
![]() |
4.2._ _ _ _
_ _
_
_
4.3._ _ _ _
_ _
_
_
4.4._ _
_
_
_ _
_
_
4.5._ _ _ _
_ _
_
_
5.- Manifiesto que el pago de la
suma adeudada SI ( ) NO ( ) depende
del cumplimiento de una obligación a mi cargo.
6.
Manifiesto bajo juramento que SI ( ) NO
( ) tengo en mi poder pruebas documentales sobre la existencia de la
obligación cuyo pago pretendo.
7 PRUEBAS
Refiera las pruebas
que usted aporta (documentos), las que pida que se practiquen (testimonios,
interrogatorios, exhibiciones) y las que solicita que su demandado allegue.
Recuerde que
usted está obligado a aportar los documentos relativos a la obligación que se
encuentren en su poder.
7.1._ _
_
_
_
7.2._ _ _ _
_ _
7.3._ _
_
_
_
7.4._ _
_
_
_ 7.5.__
_
_ _
_
_
(En el caso de los testigos señale el
nombre, lugar de ubicación del testigo y hecho que quiere probar).
Cuando no tenga los
documentos de la obligación contractual adeudada, deberá señalar en dónde
están o manifestar bajo juramento que se entiende prestado con la presentación
de la demanda, que no existen soportes documentales.
8. Manifiesto
que SI ( ) NO ( ) estaba obligado
legalmente a declarar renta en el año gravable inmediatamente anterior.
9. FUNDAMENTOS DE DERECHO
Artículos 419 y ss
del Código General del Proceso. Artículos 82 y 84 del Código General del
Proceso.
Otras normas
aplicables: (si usted considera que otras son leyes son aplicables, indíquelas)
_ _
_
_ _
_
10.
ANEXOS
10.1. Si cualquiera de las
partes es persona jurídica, adjunte el certificado de existencia y
representación legal.
10.2. Si actúa a través de
apoderado anexe el poder
10.3.
Si cualquiera de las partes es incapaz, allegue el registro civil de
nacimiento de éste.
10.4.
Si usted está obligado a pagar arancel
judicial, acompañe el comprobante bancario
respectivo.
11.-
SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES:
Solicito SI (
) o NO ( ), la
práctica de medidas cautelares. Si marcó si, precise a continuación las que solicita.

![]() |
Respetuosamente,
![]() |
Firma
Cédula