Mostrando las entradas con la etiqueta Exequatur. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Exequatur. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de septiembre de 2020

Exequátur de sentencia de unión marital de hecho proferida en Estados Unidos | Abogado Exequatur Colombia @Alex_Valencia_Abogado

 



En esta oportunidad quiero compartir con los interesados en el proceso de exequatur en Colombia respecto de sentencias de Unión Marital de Hecho sobre algunos datos de interés.

En Colombia se han admitido las demandas de exequatur respecto de sentencia de unión marital de hecho proferidas en diferentes países dentro de ellos de países como Alemania y Estados Unidos 

Lo primero es dejar en claro que entre Colombia y Estados Unidos de América, no existe un tratado para el reconocimiento recíproco de sentencias extranjeras, por lo que deberá acreditarse la reciprocidad legislativa entre ambos países.

La reciprocidad legislativa con el Estado de Pensilvania ha sido verificada y acogida en pronunciamientos emitidos por nuestra Corte Suprema de Justicia en sentencias que conceden el exequatur.

También quiero agregar que en pasados procesos de Exequatur con dicho estado de Pensilvania se ha dejado en claro que no existe una ley escrita a nivel federal sobre el tema del reconocimiento de efectos a los fallos de jueces extranjeros, por lo que para su acreditación se debe acudir a las alternativas establecidas en nuestra legislación procesal colombiana establecidas en el artículo 177 del Código General del Proceso las cuales son 1- El testimonio de dos o más abogados del país de origen del fallo materia de la homologación o 2- Mediante dictamen pericial emitido por persona o institución experta en razón de su conocimiento o experiencia en cuanto a la ley de un país o territorio fuera de Colombia, con independencia de si está habilitado para actuar como abogado allí.

Si usted está interesado en homologar en Colombia una sentencia proferida en el Estado de Pensilvania - Estados Unidos, o de cualquier lugar de Estados Unidos, puede contactarme ahora mismo (Dr. Alex Valencia) directamente haciendo clic aquí en el enlace de whatsapp y con todo gusto resolveré sus dudas, le indicaré de una manera precisa los documentos que debe reunir y asumiré  su representación en el proceso de exequatur ante la Corte Suprema de Justicia.

Mi experiencia en el tema de Exequatur es de 19 años.


Contacto WhatsApp aquí!


www.valenciagrajales.com

19 años

 

Si no sabes de nuestro grupo de abogados "Valencia Grajales", te informamos que somos un grupo de abogados litigantes con una trayectoria de 19 años. 

 

Honorarios justos y flexibles en cuanto al pago, cuando es necesario le damos opciones de pago, nos adaptamos a las condiciones económicas de nuestros clientes.


nuestros servicios

viernes, 24 de julio de 2020

Exequatur en Colombia de Divorcio proferido en Italia | Abogado experto en Exequatur en Colombia




                                   


Muchos abogados que no dominan el proceso de Exequátur en Colombia mandan a los interesados a que les consigan declaraciones de abogados en el país emisor de la sentencia, para que declaren sobre la reciprocidad, pero esto no es necesario en todos los casos, porque estas declaraciones solo son necesarias en el evento de que la norma de reciprocidad legislativa no se encuentre expresa en una ley.

Y así recibo casos de gestiones erróneas que les encomiendan a las personas interesadas en el exequatur. Por estas razones me gusta aclarar sobre el tema, para que esto no le suceda.

Tratándose específicamente en el proceso de Exequatur en Colombia respecto de sentencias proferidas en el querido país de Italia, quiero dejar en claro que no existe un Tratado bilateral sobre el reconocimiento recíproco de sentencias entre ambos países, por lo que se debe acreditar la reciprocidad legislativa.

Si usted está interesado en homologar en Colombia una sentencia proferida en el país de Italiapuede contactarme ahora mismo (Dr. Alex Valencia) directamente haciendo clic aquí en el enlace de whatsapp y con todo gusto resolveré sus dudas y le indicaré de una manera precisa los documentos que debe reunir y asumiré su representación en dicho proceso. 

Mi experiencia en el tema de Exequatur es de 19 años.


Contacto WhatsApp aquí!


Si no sabes de nuestro grupo de abogados "Valencia Grajales", te informamos que somos un grupo de abogados litigantes con una trayectoria de 19 años. 

Nuestros honorarios son justos y somos flexibles en cuanto al pago, cuando es necesario, le damos opciones de pago, nos adaptamos a las condiciones económicas de nuestros clientes.


nuestros servicios


martes, 21 de julio de 2020

Entre Colombia y Ecuador existe tratado de reciprocidad | Abogado experto en Exequatur en Colombia




                                   


Otro de los errores frecuentes del abogado que no domina el proceso de exequatur, siempre es el que tiene que ver con la acreditación de la reciprocidad entre el país extranjero y Colombia.

Aunque por disposición del artículo 606 del Código General del Proceso colombiano no establece tal requisito (reciprocidad) como causal de rechazo de la demanda de Exequatur, esta falencia se verá reflejada meses después en la Sentencia de Exequatur que profiera la Corte Suprema de Justicia y terminará en la NO CONCESIÓN del exequatur.

En esta ocasión quiero clarificar que existe tratado vigente para la reciprocidad de sentencias entre Colombia y Ecuador para quienes estén interesados en Exequatur en Colombia respecto de Sentencias o Laudos proferidos en el país hermano de Ecuador.

Si se encuentra interesado en Exequatur en Colombia respecto a sentencia o laudo proferido en Ecuador, puede contactarme (Dr. Alex Valencia) directamente haciendo clic aquí en el enlace de whatsapp y con todo gusto resolveré sus dudas y asumiré su representación en dicho proceso. Mi experiencia en el tema de Exequatur es de 19 años.


Contacto WhatsApp aquí!


Si no sabes de nuestro grupo de abogados "Valencia Grajales", te informamos que somos un grupo de abogados litigantes con una trayectoria de 19 años. 

Nuestros honorarios son justos y somos flexibles en cuanto al pago, cuando es necesario, le damos opciones de pago, nos adaptamos a las condiciones económicas de nuestros clientes.


nuestros servicios


lunes, 13 de julio de 2020

Errores frecuentes que cometen los abogados al presentar una demanda de exequatur | Abogado experto en Exequatur en Colombia



Dos de los errores frecuentes del abogado que no domina el proceso de exequatur siempre es  el que tiene que ver con la acreditación de la cosa juzgada y la reciprocidad.

Existen otros tantos errores que cometen con frecuencia los abogados no expertos en exequatur, como los siguientes:

No dirigir la demanda a la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia (num. 1, art. 82 CGP). 

No señalar si la sentencia objeto de homologación no es de competencia exclusiva de los jueces colombianos y las razones que soportan tal aseveración (num. 4, art. 606 ejusdem).

Pero no te preocupes, si requieres de un abogado con amplia experiencia en demandas de exequatur puedes contactarlo directamente en su chat de whatsapp, en donde amablemente el Dr. Alex Valencia responderá tus necesidades para iniciar la demanda de exequatur en Colombia para homologar la sentencia proferida en otro país.


Contacto WhatsApp aquí!


Si no sabes de nuestro grupo de abogados "Valencia Grajales", te informamos que somos un grupo de abogados litigantes con una trayectoria de 19 años. 

Nuestros honorarios son justos y somos flexibles en cuanto al pago, cuando es necesario, nos adaptamos a las condiciones económicas del cliente.

nuestros servicios

martes, 3 de diciembre de 2019

El divorcio notarial proferido en el extranjero no requiere exequátur en Colombia




El divorcio notarial proferido en el extranjero no requiere exequátur en Colombia


El divorcio mutuo acuerdo realizado ante notario en el extranjero, no requiere homologación, por no tratarse de una decisión judicial o de carácter judicial.

La Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil a través de auto AC5678-2016 , rechazó demanda de exequátur que pretendía la homologación de una providencia proferida por un notario de Tegucigalpa – Honduras, en la que se decretó el divorcio del solicitante (demandante exequátur).

En dicha decisión, La Corte advierte que en Colombia no se requiere de intervención judicial (exequátur) para el divorcio realizado de mutuo acuerdo ante notario. En Colombia basta con la protocolización de la traducción oficial (traductor oficial) de lo decidido en dicha escritura pública, ante la autoridad notarial colombiana para que ésta produzca efectos en este país y de esta manera pueda asentarse en el registro civil de matrimonio y registro civil de nacimiento.  

Esta apreciación de la Corte se encuentra reiterada en autos de 13 de enero de 2004 y 20 de febrero de 2006, autos de 8 de marzo de 2016, 13 de enero de 2004, 20 de febrero de 2006 y 10 de septiembre de 2015.

La fuente normativa que respalda esta posición de La Corte, se encuentra consagrada en el Código General del Proceso art. 605, art. 607 y Decreto 1069 de 2015 art. 2.2.6.8.1

Decisión:   Rechaza demanda de Exequatúr.




A DONDE LLEGAN NUESTROS SERVICIOS - ESTADÍSTICAS




💬