martes, 3 de diciembre de 2019

El divorcio notarial proferido en el extranjero no requiere exequátur en Colombia




El divorcio notarial proferido en el extranjero no requiere exequátur en Colombia


El divorcio mutuo acuerdo realizado ante notario en el extranjero, no requiere homologación, por no tratarse de una decisión judicial o de carácter judicial.

La Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil a través de auto AC5678-2016 , rechazó demanda de exequátur que pretendía la homologación de una providencia proferida por un notario de Tegucigalpa – Honduras, en la que se decretó el divorcio del solicitante (demandante exequátur).

En dicha decisión, La Corte advierte que en Colombia no se requiere de intervención judicial (exequátur) para el divorcio realizado de mutuo acuerdo ante notario. En Colombia basta con la protocolización de la traducción oficial (traductor oficial) de lo decidido en dicha escritura pública, ante la autoridad notarial colombiana para que ésta produzca efectos en este país y de esta manera pueda asentarse en el registro civil de matrimonio y registro civil de nacimiento.  

Esta apreciación de la Corte se encuentra reiterada en autos de 13 de enero de 2004 y 20 de febrero de 2006, autos de 8 de marzo de 2016, 13 de enero de 2004, 20 de febrero de 2006 y 10 de septiembre de 2015.

La fuente normativa que respalda esta posición de La Corte, se encuentra consagrada en el Código General del Proceso art. 605, art. 607 y Decreto 1069 de 2015 art. 2.2.6.8.1

Decisión:   Rechaza demanda de Exequatúr.




A DONDE LLEGAN NUESTROS SERVICIOS - ESTADÍSTICAS




💬