miércoles, 10 de junio de 2020

En qué casos se configura la indebida destinación de dineros públicos?

En qué casos se configura la indebida destinación de dineros públicos?

En la sentencia del 14 de julio de 201523, la Sala Plena se refirió a las providencias más destacadas sobre la causal de indebida destinación de dineros públicos y concluyó que la causal se configura, por lo menos, en los siguientes casos:


i)             Cuando el congresista destina el dinero público a objetos, actividades o propósitos no autorizados por la Constitución, la ley o el reglamento.


ii)        Cuando el congresista destina dinero público a objetos, actividades o propósitos autorizados, pero que son diferentes a aquellos fines que se encuentran asignados.

         iii)          Cuando la destinación indebida del dinero público la hace el congresista para obtener un                             beneficio patrimonial (o de cualquier otro tipo) personal o para un tercero.


En esa sentencia también se hizo mención al alcance de la expresión “dineros públicos”, al punto que se reiteró que la causal debe interpretarse y que el énfasis interpretativo debe hacerse en la expresión “indebida destinación”, mas no en qué fue lo que el congresista destinó indebidamente, si dinero, bienes o servicios24.




CONSEJO DE ESTADO

SALA PLENA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Consejero ponente: HUGO FERNANDO BASTIDAS BÁRCENAS

Bogotá D.C., veintiuno (21) de febrero de dos mil diecisiete (2017)

💬