miércoles, 27 de mayo de 2020

Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia levanta suspensión total de términos hoy 27 de mayo de 2020 | Conozca los detalles


La Sala de Casación Laboral registra históricos resultados en productividad, levanta la suspensión total de términos legales y fija los derroteros tecnológicos de radicación y reparto, notificación de providencias, devolución de expedientes y traslados digitales, virtuales o telemáticos a las partes interesadas en los expedientes bajo su competencia.


Este miércoles 27 de mayo de 2020 la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral anuncia el levantamiento de términos y fija protocolo para atención de usuarios

Con el anuncio de la solución de 711 conflictos por parte de las salas de Descongestión Laboral en el transcurso de los dos primeros meses de la cuarentena, la Corte Suprema de Justicia reabre hoy plenamente la atención a los usuarios de la Sala de Casación Laboral, con la introducción de un completo protocolo de uso de herramientas tecnológicas y telemáticas que marca una nueva época en los procesos ante la máxima instancia de la jurisdicción del trabajo y la seguridad social.

La Sala de Casación Laboral registra históricos resultados en productividad, levanta la suspensión total de términos legales y fija los derroteros tecnológicos de radicación y reparto, notificación de providencias, devolución de expedientes y traslados digitales, virtuales o telemáticos a las partes interesadas en los expedientes bajo su competencia.

Aunque la contingencia del coronavirus originó su implementación, las novedosas  reglas también constituyen la puesta en marcha de modalidades de trabajo remoto al interior de la Corte. Formas de labor interna basadas en herramientas tecnológicas cuyo potencial no había sido explorado ni utilizado, pese a estar contemplado en la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia y el Código General del Proceso.


Recepción de expedientes 

A partir de ahora, la recepción de expedientes para trámite se puede realizar por correo electrónico 


Notificación de providencias

la notificación de providencias (por estado y por edicto) a través del sitio web www.cortesuprema.gov.co


Devolución del expediente

Finalizado el procedimiento del recurso, se devuelve el expediente por correo certificado. 


Traslado a las partes

El traslado a las partes se comunicará en el Sistema de Gestión Siglo XXI.


Fechas y horas hábiles se mantienen

Pese a la digitalización establecida mediante el Acuerdo 051 de 2020 por la Sala de Casación Laboral, se mantiene los plazos legales para las partes de las fechas y horas hábiles correspondientes (5:00 p.m. del último día hábil).


Notificación de sentencias desde hoy 27 de mayo

Entre tanto, el levantamiento de la suspensión de términos permite, a partir de hoy, la notificación de más de 900 sentencias de la Sala de Casación Laboral, en sus salas Permanente y de Descongestión: 711 estudiadas en el tiempo de confinamiento obligatorio por las cuatro salas de Descongestión y 200 aprobadas en todas las salas en los días previos al aislamiento social por el Covid–19.


Se restablecen términos judiciales desde hoy 27 de mayo

En efecto, por medio del Acuerdo 051 la Sala restablece términos judiciales a partir de este 27 de mayo de 2020 y dispone resolver gradualmente todos los asuntos de su competencia.


Protocolos - uso de tecnología - presencialidad escalonada

Con el fin de asegurar el cabal cumplimiento de la función judicial, asumiendo protocolos de bioseguridad y el uso de tecnologías y herramientas telemáticas,  adopta medidas internas para el trámite de los procesos e implementa el trabajo no presencial, en casa, remoto o a distancia.

El Acuerdo combina el desempeño de funciones en las residencias bajo el esquema de trabajo no presencial, con el de manera presencial escalonada, progresiva y organizada con reglas de bioseguridad en instalaciones y oficinas.

Para garantizar el acceso a la información de los usuarios, habilita líneas de consulta telefónica, recepción de correspondencia y expedientes a través de correos electrónicos y correo certificado, así como la publicación de notificaciones en el sitio web www.cortesuprema.gov.co y el Sistema de Gestión Siglo XXI.


Lineas telefónicas de atención

Las líneas telefónicas de atención de la Secretaría y Relatoría en horario hábil están disponibles a través del PBX 5622000 así:

Secretaría Sala Permanente:            Extensiones 1128, 1130 y 1136

Secretaría Sala de Descongestión:   Extensiones 1508 y1510

Relatoría:                                       Extensiones 9312- 9313


Correo electrónico

En horario hábil, la correspondencia se recibirá a través de correo electrónico  y correo certificado. Para la Sala Permanente, en el correo secretarialaboral@cortesuprema.ramajudicial.gov.co Para las Salas de Descongestión,  en el correo seclabdes@cortesuprema.ramajudicial.gov.co

Escaneo de expedientes

Además, la Sala continuará con el escaneo y descarga de los expedientes, tanto de los recursos de casación que están en términos de traslado a las partes, como de aquellos que vayan a estudio y decisión del mismo, conforme a la disponibilidad de herramientas tecnológicas y telemáticas y a la necesidad del examen de las piezas procesales y medios de prueba que los conforman.

Descarga de expedientes previa solicitud al correo

Para efectos de consulta y descarga de expedientes, las personas autorizadas por la ley deberán enviar la respectiva solicitud al correo electrónico consultaexpedientelaboral@cortesuprema.gov.co 

En consecuencia, no habrá expedición de copias simples.

Recepción de expedientes por correo electrónico

La recepción de expedientes se realizará en el correo electrónico secretarialaboral@cortesuprema.ramajudicial.gov.co en el que se debe adjuntar todo lo correspondiente a las actuaciones surtidas en las instancias, o a través de correo certificado.

El poder

La presentación personal del poderdante deberá ser realizada a través de los servicios que prestan las notarías, u otros despachos judiciales, hasta cuando se habilite en la Secretaría de la Sala.

El poder deberá ser remitido desde la cuenta de correo electrónico inscrita por el apoderado en el Registro Nacional de Abogados del Consejo Superior de la Judicatura a la dirección secretarialaboral@cortesuprema.ramajudicial.gov.co de la Secretaría de la Sala. 

El derecho de postulación del apoderado se verificará con la copia de la tarjeta profesional que se anexará al poder remitido. 

Una vez habilitada la atención al público en las instalaciones de las Secretarías de las Salas, se continuará prestando el servicio antes mencionado en las sedes judiciales. 

No obstante, se mantendrá la modalidad digital aquí dispuesta.


Notificaciones - Link "notificaciones laboral"

En el módulo o vínculo “Notificaciones laboral” de la página web www.cortesuprema.gov.co, el usuario podrá encontrar la publicación del estado de las providencias y la notificación de sentencias mediante edicto. De dichas notificaciones se dejará constancia en el Sistema de Gestión Judicial Siglo XXI y en el documento electrónico respectivo.


Términos - Recepción de memoriales hasta las 5pm

En cualquier evento, para la recepción de memoriales se tendrán en cuenta los términos legales, hasta las 5:00 p.m. del último día hábil, en el correo secretarialaboral@cortesuprema.ramajudicial.gov.co.




CONTACTO PARA SERVICIOS

Chat 📲

Contacto WhatsApp aquí!




💬