miércoles, 15 de abril de 2020

Decreto 546 tiene sentido humanitario y excluye delitos de abuso sexual | Medidas de emergencia penitenciarias por Covil-19


excarcelación, penitenciaria, reclusos, Coronavirus, COVID-19, salud, pandemia, Iván Duque, Presidente Duque, Cuarentena

El presidente de Colombia en entrevista de hoy 15 de abril de 2020 habló sobre el Decreto 546 sobre excarcelación por razones del Covid-19 y esto fue lo que dijo:



• “Yo sí fui muy claro que por esos delitos (abuso sexual de niños, violación de mujeres) no podemos dejar que nadie salga, porque tenemos que ser ejemplarizantes frente a esas conductas”, aseveró el Mandatario durante entrevista con Emisora Atlántico.
• Lo que hoy “tenemos es, definitivamente, un decreto que, lejos de serperfecto, es un decreto que tiene unas consideraciones humanitarias bien pensadas, y nosotros también queremos ver cómo se va dando esa evolución”, dijo.

Prisión domiciliaria tienen sentido humanitario

El Presidente Iván Duque Márquez comunicó hoy 15 de abril de 2020, que el Decreto 546 del 14 de abril de 2020, expedido al amparo de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, “tiene un gran sentido humanitario para que las personas que puedan estar expuestas, con mayor vulnerabilidad, al virus (covid-19), puedan salir de la reclusión intramural carcelaria y pasar a reclusión domiciliaria, mejorando sus condiciones de protección en términos de salud”.
Se excluyen delitos graves
El Mandatario, durante entrevista con Emisora Atlántico, resaltó que la Ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello, “estuvo trabajando con muchos expertos en las últimas semanas; con la Fiscalía, con la Procuraduría, con la Defensoría, y yo creo que ha logrado elaborar un decreto”, que, también, logra “conciliar unos muy buenos fundamentos de derecho, excluyendo delitos muy graves”.

_____________________________


Si esta información te ha servido, apóyanos regalándonos una suscripción y un like a nuestro canal de YouTube

No te pierdas nuestras publicaciones en video
Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí

___________________________________________________________________

Acceso carnal, la violación de niños, la violación de mujeres
En este aspecto, hizo énfasis en que su actitud siempre ha sido drástica frente a delitos como “el acceso carnal, la violación de niños, la violación de mujeres”, y agregó que “yo sí fui muy claro que por esos delitos no podemos dejar que nadie salga, porque tenemos que ser ejemplarizantes frente a esas conductas”.
Consideró, además, que el tema carcelario “ha sido, quizás, uno de los temas más complejos, no en Colombia, en el mundo entero (…). Lo que pasó en Italia, en muchas prisiones, en Francia, en España, en algunos países de Asia, inclusive en los Estados Unidos”.
Tras resaltar el alto nivel de competencia profesional de la Ministra de Justicia y del Derecho, dijo que el decreto “tiene la ventaja de haber sido conversado, no solamente con el señor Fiscal (Francisco Barbosa), sino con el señor Procurador (Fernando Carrillo), con el señor Defensor (Carlos Negret)”.
Puso de presente que en esta clase de temas “siempre hay enfoques; algunos dicen: es maximalista; otros dicen: es minimalista; otros dicen: es moderado”.
Manifestó que lo que hoy “tenemos es, definitivamente, un decreto que lejos de ser perfecto, es un decreto que tiene unas consideraciones humanitarias bien pensadas, y nosotros también queremos ver cómo se va dando esa evolución”.
Protección a la vida y salud de reclusos
Por último, el Presidente sostuvo que el Decreto 546 “tiene una concepción donde se protege la vida y la salud, donde se mantienen condiciones de reclusión -que pasan de la intramural carcelaria a la domiciliaria-, y yo diría que, también, tiene una consideración, que está pensado para ejercer una mayor protección de salud en muchos centros de reclusión penitenciaria y carcelaria”.
(Fin/bco/ncb)


💬