miércoles, 13 de septiembre de 2023

Procede la tutela por embargos de cuentas de ahorro superando el límite de inembargabilidad (modelo)



Procede la tutela por embargos de cuentas de ahorro superando el límite de inembargabilidad


A la fecha varios Tribunales de Colombia, se han  pronunciado amparando derechos fundamentales, a acciones de tutela presentadas por ciudadanos que han visto violados sus derechos al mínimo vital y el debido proceso por violación al límite de inembargabilidad en sus cuentas de ahorro tanto por entidades bancarias como por entidades gubernamentales en procesos coactivos.

Un caso de ejemplo

Por ejemplo en un caso decidido con anterioridad, un empleado del INPEC, argumentó que la DIAN violó sus derechos al mínimo vital y a la dignidad humana al embargar excesivamente su cuenta de ahorros, donde recibe su salario, para cobrar deudas tributarias pendientes. En dicho caso la DIAN había librado un mandamiento de pago exigiendo el pago de varias decenas de millones por sanciones.


En dicho caso El Banco  donde el ciudadano tenía su cuenta, ejecutó la orden de embargo sin respetar los límites de inembargabilidad establecidos por la ley, afectando la totalidad de los salarios del demandante en tutela. El ciudadano a través de apoderado judicial además argumentó que esta acción puso en riesgo su mínimo vital y el de su familia, ya que su salario era su única fuente de ingreso.


La DIAN, por su parte, sostuvo que la acción de tutela era improcedente, argumentando que existían otros medios legales para levantar las medidas cautelares y que el banco debería ser el responsable de resarcir al demandante. El INPEC confirmó su relación laboral y el banco presentó pruebas de haber respondido a una petición anterior del demandante.


El fallo de primera instancia negó la tutela por considerarla improcedente y por la existencia de otros medios de defensa judicial. 

Decisión del Tribunal 

Sin embargo, el Tribunal Superior de Pereira revocó este fallo, destacando que el embargo afectaba directamente los derechos fundamentales al mínimo vital y a una vida digna del demandante, ya que se embargaron la totalidad de sus salarios, su única fuente de ingreso.


El Tribunal señaló que, aunque la DIAN tenía la facultad de ordenar embargos para garantizar el pago de deudas tributarias, estas medidas cautelares no debían vulnerar derechos fundamentales como el mínimo vital. Además, enfatizó que existían normas que protegían ciertos bienes y recursos de ser embargados, incluyendo un límite de inembargabilidad para las cuentas de ahorro establecido en el  Estatuto Tributario.


Finalmente, el Tribunal determinó que el banco actuó incorrectamente al no respetar los límites de inembargabilidad al ejecutar la orden de embargo, lo que resultó en una violación de los derechos fundamentales del demandante. Por lo tanto, se revocó el fallo impugnado, reconociendo la afectación de los derechos fundamentales del demandante y evidenciando que el banco retuvo indebidamente los fondos del demandante.

🛒Adquiere el Modelo Profesional de Acción de Tutela para el Desembargo de Cuentas de Ahorro como el del caso expuesto, Solicita el Servicio ahora a través del  📲 WhatsApp (+57)3054183382  Valor $100.000

más de 20 años compartiendo experiencia en Colombia


💬