martes, 31 de marzo de 2020

4 medidas que ayudarán a los ARRENDATARIOS 😷 | Estado de emergencia en Colombia 🦠

Clave, Casa, Llaves De Casa, Bienes

#ULTIMAHORA

El gobierno de Colombia ha emitido esta noche varias medidas que ayudan a aliviar las cargas de quienes se encuentran pagando arriendo, dentro de ellas las siguientes:

1. Desde abril hasta 2 meses después de que finalice la emergencia generada por el #COVID19, se suspenderá el reajuste anual de los cánones de arrendamiento.

2. También se suspenderá el pago de intereses moratorios o penalidades por incumplimiento.

________________________________________

Si esta información te ha servido, apóyanos regalándonos una suscripción y un like a nuestro canal de YouTube

No te pierdas nuestras publicaciones en video
Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí

___________________________________________________________________


😷Noticia registrada en Twitter



3.Se suspenderán los desalojos de las propiedades que se encuentren en arriendo, durante el periodo de emergencia económica generada por la pandemia del #COVID19, y durante dos meses adicionales.


🦠Noticia registrada en Twitter


4.Los contratos de arrendamientos de viviendas y locales comerciales arrendados por MIPYMES (persona natural o jurídica), que finalizaban en esta época se entienden prorrogados durante la emergencia por el Covid-19

😷Noticia registrada en Twitter


COMO SE CLASIFICAN LAS MIPYMES

SECTORMICROPEQUEÑAMEDIANA
ManufactureroInferior o igual a 23.563 UVT.Superior a 23.563 UVT e inferior o igual a 204.995 UVT.Superior a 204.995 UVT e inferior o igual a 1’736.565 UVT.
ServiciosInferior o igual a 32.988 UVT.Superior a 32.988 UVT e inferior o igual a 131.951 UVT.Superior a 131.951 UVT e inferior o igual a 483.034 UVT.
ComercioInferior o igual a 44.769 UVT.Superior a 44.769 e inferior o igual a 431.196 UVT.Superior a 431.196 UVT e inferior o igual a 2’160.692 UVT.


Recordemos que el Decreto 957 de 2019 redefinió las micro, pequeñas y medianas empresas así:

Definiciones de tamaño empresarial. Para todos los efectos, se entiende por empresa, toda unidad de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica. en actividades agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, en el área rural o urbana. Para la clasificación por tamaño empresarial, entiéndase micro, pequeña, mediana y gran empresa, se podrá utilizar uno o varios de los siguientes criterios:

1. Número de trabajadores totales.

2. Valor de ventas brutas anuales.

3. Valor activos totales.


Para efectos de los beneficios otorgados por el Gobierno nacional a las micro, pequeñas y medianas empresas el criterio determinante será el valor de ventas brutas anuales.


Si desea asesoría o presentar una acción judicial ✍

también puede contactarnos por nuestro chat 📲

Contacto WhatsApp aquí!

No te pierdas nuestras publicaciones en video
Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí


💬