lunes, 26 de agosto de 2019

SUCESIÓN DOCUMENTOS

Qué información y documentos son necesarios para una demanda de sucesión?

A fin de agilizar la cita con uno de nuestros abogados, ponemos a disposición de nuestros usuarios, los documentos e información que requiere el abogado para iniciar un proceso de sucesión:

Nombre y domicilio de quien va a demandar y el interés que le asiste para demandar (heredero, acreedor etc)


Esto se prueba con un registro de nacimiento que dé cuenta que el fallecido es el padre (en el caso del heredero), o testamento (herederos o legatarios) con el registro civil de matrimonio (en el caso de la cónyuge), con una sentencia que declara la unión marital de hecho (en el caso de la compañera permanente); con un título ejecutivo suscrito por el fallecido (en el caso del acreedor del fallecido); también la escritura de fideicomiso (en el caso del fideicomisario); también el documento que acredite la calidad de socio (en el caso de los socios de comercio) Art. 488 CGP.

Nombre y último domicilio del causante


Es muy importante antes de suscribir el poder al abogado, informar cuál fue el último domicilio del causante pues de acuerdo a esto es que se puede identificar a que juez de Colombia le corresponde conocer del juicio de sucesión.

Relación de los bienes del causante (fallecido)


Esto para establecer cuales pertenecen al causante (fallecido) y cuales a la sociedad conyugal o patrimonial.

Es de anotar que identificar precisamente cuales bienes pertenecen o no a la sucesión o a la sociedad conyugal o patrimonial se hará en la diligencia de inventarios y avalúos (art. 501 CGP).

Estos bienes se demuestran que son del causante, mediante certificado de tradición y libertad (matrículas inmobiliarias), historial de vehículos (tránsito), etc.

Relación del pasivo

Aquí se debe informar cuales deudas adquirió el causante y cual es el pasivo de la sociedad conygal si se va a liquidar ésta última en el mismo proceso de sucesión.

Es determinante que se aporten los documentos formales de las obligaciones.

Pueden figurar más pasivos luego de presentada la demandas, pasivo que se precisará cuando se apruebe la diligencia de inventarios y avalúos (art. 501 CGP).

Manifestación de aceptación de la herencia


En el escrito de demanda se deberá expresar si la herencia se acepta de manera pura y simple o con beneficio de inventario.

Sin embargo en caso de que nada se diga, se presumirá que se acepta con beneficio de inventario, es decir que las obligaciones del fallecido, no se cargarán al patrimonio del llamado a heredar.

De igual manera operará la presunción de "gananciales" en el caso de que el compañero o socio conyugal no manifieste antes de la diligencia de inventarios y avalúos si opta por gananciales o porción conyugal (Art. 495 CGP).

Declaración de renta


Algunos despachos judiciales exigen como requisito anexo a la demanda, la presentación de la última declaración de renta del causante (fallecido). Pero mediante concepto 020972 de Agosto de 1990 esto no es obligatorio, por lo que debe atenderse a lo establecido en el estatuto tributario.



Recordamos que los abogados que pertenecen a nuestra comunidad de litigantes no son los más caros pero tampoco los más baratos y esto es porque 

"somos muy buenos y diligentes".


Pero si somos "flexibles" a la forma de pago, usted escoge la cuota inicial y los plazos.


Ponte en contacto con uno de nuestros "abogados" en sucesiones!




Lugares

Nuestro servicio de demandas y contestaciones los prestamos en los siguientes lugares:

Medellín, Bogotá, Andes, Jardín, La Ceja, La Estrella, Barbosa, Bello, Marinilla, Rionegro, Caldas, Copacabana, Sabaneta, Don Matías, Santa Rosa, El Carmen de Viboral, Entrerríos, San Pedro de Los Milagros, Envigado, Girardota, Guarne, Guatapé, Itagüí‎, Santa Rosa de Osos, Venecia, Fredonia, La Pintada, Titiribí, Sopetrán, El retiro.

Puedes escribirnos tu caso a nuestro correo y tus datos de contacto, en cinco (5) minutos te llamaremos: 











💬