jueves, 22 de agosto de 2019

Puede el juez de oficio declarar la nulidad del acta de conciliación laboral?



Puede el juez de oficio declarar la nulidad del acta de conciliación laboral?


Sí. Siempre que se den (tres) 3 supuestos así:



i.                     La nulidad aparezca de manifiesto en el acta de conciliación pues en ella se renuncia a derechos ciertos, indiscutibles e irrenunciables (Ejemplo: renuncia al derecho a la pensión por retiro voluntario con 15 años servicios).
ii.                   El negocio jurídico de la conciliación haya sido invocado en el litigio como fuente de derecho u obligaciones para las partes.
iii.                 Al pleito concurran, el demandante y la sociedad demandada.

jurisprudencia

“Para sustentar su decisión, adujo que conforme a jurisprudencia de las salas Civil y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el fallador puede declarar de oficio la nulidad del acta de conciliación, siempre que se den tres presupuestos que en el sub lite halló configurados así: i. La nulidad aparece de manifiesto en el acta de conciliación pues en ella se renuncia al derecho a la pensión por retiro voluntario con 15 años servicios, sin que se necesite acudir a otra prueba para detectar tal vicio, Vicio que viene afectado por objeto ilícito (…). ii. El negocio jurídico de la conciliación fue invocado en el litigio como fuente de derecho u obligaciones para las partes, así lo expreso (sic) la parte demandada al contestar el libelo y fue mencionado y aportado por el demandante iii. Al pleito concurren, el demandante y la sociedad demandada (…).
Luego, acotó: (…) el juez de segunda instancia por ser la nulidad absoluta una forma de ineficacia donde está en juego el orden público y dado los derechos irrenunciables en juego (Art. 66 A C.P.T.S.S. y sentencia C-968 de (…) 21 de octubre de 2003), puede pronunciarse de oficio, y más como en el presente caso, en donde se estudia la sentencia de primera instancia, por vía del grado de competencia funcional de la consulta”. (Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral SL911-2016).

Te puede interesar: "Demandas Laborales a cuota litis (Abogados Laborales Colombia)

Jurisprudencia


“De manera que en el sub lite, como quedo dicho a espacio, cuando el trabajador ahora demandante decidió conciliar la «(…) pensión restringida por el tiempo de servido en forma discontinua (…), dada la situación especial que no estuve afiliado al ISS (…)» (fl. 13), indubitablemente, tal cual lo estableció el Tribunal, renunció a un derecho cierto e indiscutible que había causado en su favor y que solo estaba pendiente del cumplimiento de la edad para su exigibilidad. Es decir, no erró el colegiado de segunda instancia a la luz del ordenamiento jurídico (arts. 13, 14 y 15 del C.S.T.), cuando declaró de oficio la nulidad de la conciliación por objeto ilícito, al advertir que conforme al inc. 2º del art. 8º de la L. 171/1961, el demandante ya había causado su derecho a la pensión legal restringida de jubilación y, en consecuencia, se trataba de un derecho cierto, indiscutible e irrenunciable”. (Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral SL911-2016).

Necesitas un abogado laboral?


Puedes consultarnos gratuitamente tu caso a nuestro correo : valenciagrajalesabogados@gmail.com 

Lugares

Nuestros servicios en Colombia lo prestamos en los siguientes lugares:

Medellín, Bogotá, Andes, Jardín, La Ceja, La Estrella, Barbosa, Bello, Marinilla, Rionegro, Caldas, Copacabana, Sabaneta, Don Matías, Santa Rosa, El Carmen de Viboral, Entrerríos, San Pedro de Los Milagros, Envigado, Girardota, Guarne, Guatapé, Itagüí‎, Santa Rosa de Osos, Venecia, Fredonia, La Pintada, Titiribí, Sopetrán, El retiro.



💬