ETAPAS DEL DEBIDO PROCESO PARA APLICAR VÁLIDAMENTE UNA SANCIÓN DISCIPLINARIA O DESPEDIR AL TRABAJADOR
Cuando se vaya a sancionar o despedir un trabajador, se debe cumplir con el agotamiento de las siguientes etapas, de lo contrario se le estará violando el debido proceso al trabajador y el despido se entenderá sin justa causa, además habrá lugar a la indemnización por despido sin justa causa.
Etapas:
1.     La comunicación formal de la apertura del proceso disciplinario a la persona a quien se imputan las conductas posibles de sanción;
2.     la formulación de los cargos imputados, que puede ser verbal o escrita, siempre y cuando en ella consten de manera clara y precisa las conductas, las faltas disciplinarias a que esas conductas dan lugar y la calificación provisional de las conductas como faltas disciplinarias;
3.     el traslado al imputado de todas y cada una de las pruebas que fundamentan los cargos formulados;
4.     la indicación de un término durante el cual el acusado pueda formular sus descargos, controvertir las pruebas en su contra y allegar las que considere necesarias para sustentar sus descargos;
5.     el pronunciamiento definitivo de las autoridades competentes mediante un acto motivado y congruente;
6.     la imposición de una sanción proporcional a los hechos que la motivaron;
7.     y la posibilidad de que el encartado pueda controvertir, mediante los recursos pertinentes, todas y cada una de las decisiones.
Fuente: Corte Constitucional, Sentencia C-593/14 (reiteración
de la sentencia T-917 de 2006).
SI USTED FUE DESPEDIDO Y NO SE LE RESPETARON LAS CITADAS ETAPAS? 
Usted tiene derecho a una indemnización por despido sin justa causa.
Solicite su cita al: 
Celular: 3206472843 o escribanos a: juridicoobservatorio@gmail.com
