Mostrando las entradas con la etiqueta medellín. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta medellín. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2019

Procede la consulta cuando el fallo ha sido apelado? (Abogado laboral colombia)



Procede la consulta cuando el fallo ha sido apelado? 

La respuesta es no.

La Corte Suprema de Justicia mediante auto AL343-2019 lo aclara así:

El grado jurisdiccional de consulta procede cuando las sentencias de primera instancia son adversas a las pretensiones del trabajador o al departamento, municipios o aquellas entidades descentralizadas en las que la nación sea garante siempre y cuando el fallo no haya sido apelado.

lunes, 22 de octubre de 2018

Juez ordena quitar los separadores de "solo bus" en Medellín, estás de acuerdo?





Los diferentes medios de comunicación nacional Colombiana, dieron a conocer la noticia relacionada con la decisión de un Juez Administrativo de Medellìn, que ordenó en su decisiòn de primera instancia, quitar los bordillos y delineadores tubulares que separan el carril de "solo bus".

De acuerdo a bluradio, dicha medida la ordenó el juzgado 15 administrativo de Medellìn, estableciendo un plazo de (3) tres meses para removerlos.

En la misma decisión se ordena al Municipio de Medellín que adopte otra forma de señalización para dicho propósito.

Según fundamenta el fallo, dichos bordes generan un riesgo para la integridad, la salud y la vida de los motociclistas.

En lo personal esto es cierto y concordamos con la decisión del despacho, pues quienes usamos regularmente las calles de Medellín encontramos peligrosidad, además de un gran perjuicio en la circulación también de los vehículos. 

Medellín y sus gobernantes deben aceptar, que la solución se encuentra en la ampliación de vías o frenar el incremento del parque automotor, pero día a día lamentablemente quienes pagamos impuestos de vehículos para tener una buena circulación lo que recibimos es la reducción de calzadas y un beneficio exclusivo para vehículos pùblicos y bicicletas. 

Quienes usan su bicicleta como transporte merecen un carril que no los ponga lado a lado con los vehículos automotores pues lo que en realidad se genera es un mayor riesgo en la salud (por contaminación) y en su integridad por tener que arriesgarse a circular al lado de vehículos que si cuentan con una carrocería de protección.

Esperamos por el bien de la comunidad, que el fallo de segunda instancia sea confirmado y que la movilidad en Medellìn de verdad sea inteligente, que se aplique dicha inteligencia pero no en favor de unos pocos sino de una colectividad.

Saludos


Alex Valencia
Abogado, Litigante, Profesor Universitario
18 Años


jueves, 26 de julio de 2018

Derecho a la pensión de vejez – Requisitos - Abogados en Pensiones (Medellín - Bogotá, Colombia)




Si usted cumple con los siguientes requisitos, usted está en su derecho de reclamar o demandar para la obtención de la pensión de vejez:

Requisito uno:

  • Haber cumplido 57 años si es mujer
  • Haber cumplido 62 años si es hombre

Requisito dos:

Haber cotizado al menos 1300 semanas


Documentos:


Para que un abogado pueda realizar la reclamación directa o a través de demanda judicial para la obtención de su derecho a la pensión de vejez, se requieren los siguientes documentos:

  • Documento de identidad del afiliado
  • Historia laboral (aquí se verifica si están correctos los reportes de sus empleadores)
  • Si tiene tiempos como Servidor Público, es necesario solicitar ante el respectivo empleador, el Certificado de Tiempos y Salarios Públicos.




EN ESTADOS UNIDOS

En estados unidos la edad mínima para jubilarse y obtener los beneficios del seguro social, es de 62 años, pero es más recomendable jubilarse al menos a los 67 años en razón a que con ésta edad se obtendrán los beneficios completos.

De acuerdo a gobierno.usa.gov además de contar con la edad reglamentaria, el aspirante deberá acumular un total de 40 créditos para poder jubilarse y estos créditos acumulados son proporcionales a la cantidad de años que trabajó. Un equivalente a cuatro créditos por cada año de trabajo.

Quien tiene derecho a la jubilación, puede recibir los beneficios del seguro social aún estando en otro país. Existen algunas reglamentaciones especiales para quienes viven en Cuba, Corea del Norte entre otros y es posible que quien reciba una pensión de jubilación de otro país que no sea Estados Unidos, perciba reducciones a sus beneficios. Para saber más al respecto haz clic aquí.

💬