Mostrando las entradas con la etiqueta 2300 de 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2300 de 2023. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de octubre de 2023

Preguntas y Respuestas basadas en la LEY 2300 DE 2023 (Dejen de fregar)

 **Preguntas y Respuestas basadas en la Nueva LEY 2300 DE 2023:**


1. **¿Cuál es el objetivo principal de la LEY 2300 DE 2023?**

   - Proteger el derecho a la intimidad de los consumidores al establecer regulaciones sobre cómo y cuándo pueden ser contactados por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera y otras personas o entidades que realicen gestiones de cobranza.


2. **¿A quiénes aplica esta ley?**

   - Aplica a todas las personas naturales y jurídicas que adelanten gestiones de cobranza, ya sea de forma directa, por tercerización o por cesión de la obligación financiera o crediticia.


3. **¿Cómo deben las entidades contactar a los consumidores según esta ley?**

   - Solo pueden contactar a los consumidores mediante los canales que estos autoricen previamente.


4. **¿Existe algún límite en la frecuencia con la que se puede contactar a un consumidor?**

   - Sí, una vez establecido contacto, el consumidor no puede ser contactado más de una vez al día ni por varios canales en una misma semana.


5. **¿Hay horarios específicos en los que las entidades pueden contactar a los consumidores?**

   - Sí, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Se excluye cualquier contacto los domingos y días festivos.


6. **¿Qué pasa si un consumidor quiere ser contactado fuera de los horarios establecidos?**

   - Debe manifestarlo expresamente a través de un instrumento distinto al contrato que rige la relación con la entidad de cobranza.


7. **¿Las entidades pueden contactar a las referencias personales del consumidor para cobranzas?**

   - No, en ningún caso pueden contactar a las referencias personales o de otra índole del consumidor.


8. **¿Esta ley también regula el envío de mensajes publicitarios?**

   - Sí, se aplican términos similares para el envío de mensajes publicitarios a través de SMS, mensajería por aplicaciones, correos electrónicos y llamadas telefónicas de carácter comercial o publicitario.


9. **¿Está permitido realizar visitas de cobranza al domicilio o lugar de trabajo del consumidor?**

   - No, las personas naturales y jurídicas deben abstenerse de realizar visitas de cobranza al domicilio o lugar de trabajo del consumidor, con algunas excepciones.


10. **¿Las entidades pueden preguntar al consumidor el motivo del incumplimiento de la obligación?**

   - No, deben abstenerse de consultar al consumidor financiero el motivo del incumplimiento.


11. **¿Existen excepciones a las medidas establecidas en esta ley?**

   - Sí, se exceptúan los contactos que informen al consumidor sobre operaciones monetarias, ahorros, cesantías, entre otros, o que generen alertas sobre transacciones sospechosas.


12. **¿Qué entidades sancionarán el incumplimiento de esta ley?**

   - La Superintendencia Financiera de Colombia y la Superintendencia de Industria y Comercio serán las encargadas de sancionar el incumplimiento de las medidas de protección establecidas en esta ley.


MODELOS DE DEMANDAS O CONTESTACIONES

🛒NO ENCUENTRAS el 📝 MODELO de DEMANDA o CONTESTACIÓN profesional para tu caso? Consulta Nuestra Disponibilidad ¡Ahora! A través de nuestro WhatsApp (+57)3028662469    Si BUSCAS un servicio PREMIUM solicita nuestro servicio profesional de diseño de Demandas, Tutelas, Apelaciones o Contestaciones | Servicio para personas, empresas o Abogados Litigantes en Colombia|

💬