domingo, 21 de mayo de 2023

Navegando por el Laberinto de la Sucesión: Un Mapa Práctico



La sucesión puede ser un asunto delicado y complicado. Afortunadamente, el Decreto 902 de 1988 ha simplificado el proceso, permitiendo a los Notarios conocer de trámites sucesorales y autorizar la respectiva escritura pública. Este artículo le proporcionará una visión detallada de la sucesión testada y cómo nuestro modelo de demanda de sucesión testada puede facilitar todo el procedimiento.

Entendiendo el Proceso de Sucesión

De acuerdo con la ley, el trámite de sucesión puede comenzar con el cónyuge sobreviviente, herederos, o legatarios del testamento. Los interesados deben estar de acuerdo y ser plenamente capaces. Si el activo de la herencia no supera los 15 salarios mínimos, no se necesita un abogado.

Dónde y Cómo se Realiza la Sucesión

La sucesión debe efectuarse en la Notaría del último domicilio o asiento principal de los negocios del fallecido. Si existen diferencias entre los interesados, el caso deberá presentarse ante el Juez de Familia correspondiente.


Para tramitar sucesiones ante Notaría, es necesario presentar una solicitud, que debe ser acompañada de la Diligencia de Inventarios y Avalúos y del Trabajo de partición y adjudicación. Dependiendo de la cuantía, la solicitud puede ser presentada por un abogado titulado o los interesados.


Documentación Necesaria

Existen varios documentos que deben presentarse durante el proceso de sucesión. Estos incluyen copias auténticas del Registro Civil de Defunción, Nacimiento de los herederos, y en ciertos casos, del Matrimonio del causante. Otros documentos relevantes incluyen escrituras o títulos de adquisición de los bienes dejados por el causante, comprobantes fiscales, y en ciertos casos, la prueba del crédito invocado si uno de los solicitantes era acreedor del causante.

Si la sucesión es testada, se debe proporcionar una copia del testamento. Si el testamento es cerrado, es necesario presentar también la escritura de apertura y publicación del mismo. Este requisito, de acuerdo con el Artículo 1009 del Código Civil, busca garantizar que el testamento esté actualizado y que refleje fielmente la última voluntad del fallecido.

Es importante destacar que el testamento debe ser auténtico y tener vigencia. Esta es una precaución necesaria para prevenir disputas y conflictos legales posteriores entre los herederos.

Procedimiento Notarial de la Sucesión

Una vez presentados los documentos y cumplidos los requisitos legales, el proceso se desarrolla en varias etapas. Entre estas se encuentran la aceptación e iniciación de la sucesión, la elaboración del Edicto Emplazatorio, y la comunicación a varias entidades como la Superintendencia de Notariado y Registro y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Costos de la Sucesión

El costo de la sucesión se calcula según una tarifa del 3 x 1000, basada en el valor resultante entre el Activo menos el Pasivo. A este valor se añaden el Acta de inicio de trámite, las copias y el IVA del 16%. (verificar costos actuales al momento de iniciar el trámite).

Cesión de Derechos Herenciales o Gananciales

Es posible ceder los derechos herenciales o gananciales a favor de terceros o de uno o varios de los mismos herederos. La cesión de derechos herenciales es de carácter oneroso y debe constar por escritura pública.

Modelo de Demanda de Sucesión Testada

Adquiere nuestro modelo de demanda notarial de sucesión testada través de nuestra coordinadora! WhatsApp (+57) 3054183382 o WhatsApp Web : https://bit.ly/3D9GbO8  Valor: $50.000

Buscas un concepto profesional de abogado experto en Colombia. Más de 20 años de experiencia.



palabras clave:

Sucesión testada

Proceso de sucesión

Documentos para sucesión

Demanda de sucesión

Testamento

Herederos

Notario

Registro Civil

Derechos herenciales

Avalúos de bienes

Causante

Decreto 902 de 1988

Modelo de demanda de sucesión

Trámite sucesoral

Notaría

Liquidación Notarial de Herencia

Impuesto sucesoral

Código Civil

Edicto Emplazatorio

Abogado para sucesiones



💬