Aprovechando una
consulta de un cliente interesado en que le llevara un recurso de casación
respecto de un proceso ejecutivo, quiero compartir con los interesados en
interponer este recurso extraordinario de casación frente a estos asuntos,
sobre la procedencia de éste.
Para lo cual afirmaré de una vez, que las
sentencias dictadas en procesos ejecutivos proferidas por Tribunales Superiores
no son susceptibles del recurso extraordinario de casación.
No por el hecho de que exista una sentencia
proferida por un Tribunal Superior existe la procedencia del recurso de
casación @Alex_Valencia_Abogado
Cual es el fundamento?
Existen muchos autos en este sentido y la línea
siempre se ha mantenido.
La
corte suprema de justicia al resolver un recurso de queja interpuesto por el
demandado frente al auto por medio del cual la Sala Civil del Tribunal Superior
del Distrito Judicial de Bogotá negó concederle el recurso de
casación planteado contra la sentencia de 16 de mayo del mismo año, dictada por
esa Corporación dentro del proceso ejecutivo singular promovido,
compartiendo
La
Corte compartió la posición del tribunal en cuanto a que contra la
sentencia emitida en proceso ejecutivo no es susceptible del recurso de
casación, ateniendo a que de acuerdo con el artículo 334 del Código General del
Proceso solo procede frente a las dictadas en asuntos declarativos. CSJ AC3405-2018 (Dr. Alex
Valencia – abogado casación).
Mi experiencia en
recursos de casación en Colombia es de 19 años. @Alex_Valencia_Abogado
👉Ya sabes que si requieres representación en algún caso como el expuesto, aquí abajo te dejo mis datos de contacto directo.
👉O si eres abogado y tienes un caso y te gustaría aliarte conmigo en especial en asuntos de casación, con todo gusto aportaré mi experiencia por 19 años como litigante. Escucho tu propuesta!
Contacto directo: 3502960171 - 3155057749
Contacto WhatsApp aquí!
19 años
"Valencia Grajales", es un grupo de abogados litigantes con una trayectoria de 19 años.
Además de litigar, somos reconocidos por los mismos años en razón de nuestras publicaciones en donde compartimos nuestra experiencia y análisis de los principales temas de derecho en Colombia y por asesorar y emitir nuestros conceptos jurídicos principalmente para abogados y empresas en la toma de sus decisiones jurídicas cotidianas en las áreas del derecho procesal, civil, laboral, comercial, de familia, seguros, responsabilidad, administrativos, casación, exequatur, entre otros."