martes, 21 de abril de 2020

Causales de casación | Código General del Proceso





En este video exponemos los cinco (5) motivos o causales de casación del Código General del Proceso


Son causales del recurso extraordinario de casación:

1. La violación directa de una norma jurídica sustancial.

2. La violación indirecta de la ley sustancial, como consecuencia de error de derecho derivado del desconocimiento de una norma probatoria, o por error de hecho manifiesto y trascendente en la apreciación de la demanda, de su contestación, o de una determinada prueba.

3. No estar la sentencia en consonancia con los hechos, con las pretensiones de la demanda, o con las excepciones propuestas por el demandado o que el juez ha debido reconocer de oficio.

4. Contener la sentencia decisiones que hagan más gravosa la situación del apelante único.

5. Haberse dictado sentencia en un juicio viciado de algunas de las causales de nulidad consagradas en la ley, a menos que tale s vicios hubieren sido saneados. (Ver art. 133 CGP   causales de nulidad, art. 136  CGP vicios subsanados).

La Corte no podrá tener en cuenta causales de casación distintas de las que han sido expresamente alegadas por el demandante. Sin embargo, podrá casar la sentencia, aún de oficio, cuando sea ostensible que la misma compromete gravemente el orden o el patrimonio público, o atenta contra los derechos y garantías constitucionales.


CONTACTO Para asesoría o representación
www.valenciagrajales.com
Email: valenciagrajalesabogados@gmail.com
CeluWhatsApp: 315-505-77-49 - 350-296-01-71
Medellín - Bogotá
Colombia

Asesoría para abogados: Llevamos 16 años asesorando y orientando abogados en Colombia de manera virtual para la toma de decisiones y actuaciones jurídicas.

Somos pioneros en éste servicio.



No te pierdas nuestros contenidos
Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí


💬