Despedir un trabajador distraído por el boom del Mundial de Rusia no es estratégico, el manual del emprendimiento indica que se debe acudir a una estrategia por parte de su empleador.
Los abogados modernos que manejan las reglas del emprendimiento indican que jurídicamente puede ser posible una sanción o una terminación del contrato de trabajo y que todo depende del tipo de falta y lo establecido en la ley o en el reglamento interno de trabajo.
Pero la pregunta que se debe
hacer es;
Despido a mis trabajadores o aplico una estrategia de choque?
Y la respuesta en el ámbito
productivo de un emprendedor indicará que es mejor aplicar una estrategia que
logre un equilibrio entre las expectativas mundialistas de un trabajador y la
productividad sostenible de la empresa.
Para éste abogado del
emprendimiento, su experiencia de 17 años le indica que puede aplicarse un
manejo del horario diferentes, bien sea reducir en dos horas en los días de
partidos como lo hacen algunos empresarios modernos estableciendo con el
trabajador que se debe lograr en el tiempo restante la misma productiva, también
puede cambiarse el horario laboral, o llegar
a un acuerdo para que el trabajador reponga las horas utilizadas en los
horarios de partidos.
Cualquiera de las anteriores
estrategias es válida y por el contrario lo que denota la experiencia jurídica de
éste abogado litigante es que éstos consensos generan un incremento productivo
y una buena actitud del trabajador en el desarrollo de sus labores, también
mayor compromiso y sentido de pertenencia con la empresa y sus directivos. También
se reduce el número de litigios y demandas por despido sin justa causa.
Por supuesto que no todos los
sectores, ni tampoco todos los oficios, podrán realizar este tipo de
reducciones y consensos porque en algunos ámbitos se exige el desempeño full
time, y tampoco resultará viable como cambio radical de merma de la jornada en
todas las empresas, cada caso será particular como así nos lo amplía éste
abogado del emprendimiento.
La experiencia en otros países
Países europeos como Suecia han
experimentado la reducción de las jornadas laborales a 6 horas y han logrado en
algunos sectores mayor productividad, más calidad de vida, menos cansancio en
sus trabajadores y un aumento en sus condiciones de salud. Sin embargo como lo
sugiere éste reportaje de febrero de 2017 de la BBC[1],
para algunas empresas ha resultado un desbalance entre costo – beneficio.
Un trabajador motivado es un trabajador más productivo