viernes, 7 de octubre de 2016

QUE SE ENTIENDE POR PROCESO DE EXEQUÁTUR EN COLOMBIA




Un proceso de Exequátur en Colombia no tiene mucha diferencia en cuanto a su significado, pues al igual que en otros países, se trata de un trámite mediante el cual se pretende que la sentencia proferida en otro país produzca sus efectos en el nuestro, esto es que si la sentencia extranjera declara un divorcio de colombianos, dicho divorcio produzca efectos en Colombia, o si dicha sentencia extranjera declara la paternidad de un colombiano, se tenga por el padre e hijo en Colombia, a quienes declaró la sentencia. 

El proceso de Exequátur tiene justificación en el hecho de que las sentencias proferidas en el exterior sin haber pasado por dicho trámite de homologación, no produce ningún efecto en Colombia; por ejemplo, si dos colombianos se divorciaron en Estados Unidos u otro país y no realizan trámite de Exequatur, en Colombia el efecto es que se entienden casados y produciendo plenos efectos civiles, en donde vale agregar, estaría aún vigente la sociedad conyugal.


Requisitos para que la sentencia extranjera pueda surtir efectos en Colombia:

Para que una sentencia extranjera surta efectos en el país, deberá reunir los siguientes requisitos:

1. Que no verse sobre derechos reales constituidos en bienes que se encontraban en territorio colombiano en el momento de iniciarse el proceso en que la sentencia se profirió.

2. Que no se oponga a leyes u otras disposiciones colombianas de orden público, exceptuadas las de procedimiento.

3. Que se encuentre ejecutoriada de conformidad con la ley del país de origen, y se presente en copia debidamente legalizada.

4. Que el asunto sobre el cual recae, no sea de competencia exclusiva de los jueces colombianos.

5. Que en Colombia no exista proceso en curso ni sentencia ejecutoriada de jueces nacionales sobre el mismo asunto.

6. Que si se hubiere dictado la sentencia extranjera en proceso contencioso, se haya cumplido el requisito de la debida citación y contradicción del demandado, conforme a la ley del país de origen, lo que se presume por la ejecutoria.

7. Que se cumpla el requisito del exequátur.

La Corte rechazará la demanda si faltare alguno de los requisitos exigidos en los numerales 1 a 4 

Trámite del exequátur.

Es determinante aclarar que el proceso de Exequátur no es una simple petición o solicitud, se trata de un proceso como cualquier otro, en donde se requiere de un abogado que presente la respectiva demanda, existe una etapa de admisión del trámite, una etapa probatoria, una etapa de alegaciones y una sentencia.

La demanda de exequátur de una sentencia extranjera, con el fin de que produzca efectos en Colombia, se debe presentar y tramitar ante la Corte Suprema de Justicia y ante ella deberá citarse a la parte afectada por la sentencia, si hubiere sido dictado en proceso contencioso.

Cuando la sentencia extranjera o cualquier documento que se aporte no estén en castellano, se debe presentar con la copia del original su traducción  realizada por un traductor oficial con licencia proferida por la autoridad colombiana.







ABOGADOS EXPERTOS EN EXEQUÁTUR

Si usted requiere un abogado para hacer valer una sentencia proferida en el exterior para que produzca efectos en Colombia, puede comunicarse con nosotros.

CONTACTO:


En Medellín: Carrera 51 No. 41-42 Local 121 Medellín
Tels. 3502960171 - 2327157

En Bogotá:   CARRERA 32 # 25 A - 84 GRAN AMERICA.
TEL. 3575694 - 5705909 / 3158305969



💬