domingo, 8 de diciembre de 2024

El término "pan y circo" proviene de la antigua Roma (panem et circenses)

 


El término "pan y circo" proviene de la antigua Roma (panem et circenses), donde los gobernantes ofrecían comida gratuita y espectáculos masivos para mantener a la población distraída y conforme, evitando que cuestionaran el poder o exigieran cambios profundos en la política. Era una estrategia para asegurar el control, sacrificando el desarrollo y la participación ciudadana real.
La izquierda, como moderna Roma, utiliza subsidios y el control de los medios como su "pan y circo". Los subsidios son el pan: promesas de bienestar inmediato que generan dependencia y asfixian la iniciativa individual. Los medios controlados son el circo: un espectáculo constante diseñado para moldear narrativas, desviar la atención de los problemas estructurales y demonizar a cualquier opositor que amenace el status quo.
Mientras los ciudadanos reciben pequeñas migajas (subsidios), el Estado crece desproporcionadamente, capturando las instituciones y despojando al individuo de su capacidad de autonomía. Es un juego de espejos: en lugar de liberar a las personas, las encadenan bajo la falsa promesa de igualdad.
La verdadera libertad no se construye con migajas ni con espectáculo. Se construye con responsabilidad individual, instituciones fuertes y un mercado libre donde cada ciudadano sea dueño de su destino.
La izquierda, con su "pan y circo," es el mayor enemigo de la libertad. Pero recuerda: cada migaja que aceptas es un paso más hacia la renuncia de tu autonomía.
¡Despierta antes de que sea demasiado tarde!

💬