viernes, 11 de agosto de 2023

Corte accede a tutela para libertad condicional: Juez interpretó mal artículo 64 del Código Penal

 **📜 Derechos Fundamentales y Justicia: Un Análisis Detallado sobre la Libertad Condicional en Colombia 📜**


---


**🔍 Introducción:**

La justicia, como pilar esencial de cualquier sociedad democrática, debe ser ejercida con precisión y respeto hacia los derechos fundamentales. En el reciente caso de la Sala Novena de Revisión, se evidencia la importancia de interpretar y aplicar la ley correctamente. Analicemos detenidamente este caso.


---


**📌 Contexto del Caso:**

Una persona, privada de su libertad en la cárcel Modelo de Bogotá, solicitó su libertad condicional. Alegó haber cumplido más del 60% de su condena y haber participado en varios procesos de resocialización. Sin embargo, el Juzgado Sexto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá negó su solicitud basándose en criterios no contemplados en la ley.


---


**🚫 El Error Cometido:**

El juzgado, al interpretar el artículo 64 del Código Penal, añadió un criterio no existente: consideró que el historial delictivo previo del solicitante lo hacía "proclive al delito". Esta interpretación, según la Sala de Revisión, fue realizada "por fuera de la Constitución", lo que vulneró el debido proceso y la dignidad humana del accionante.


---


**🛑 Lo que NO se debe volver a cometer:**

Los jueces deben apegarse estrictamente a la ley y la Constitución. No deben introducir criterios adicionales que no estén explícitamente mencionados en la normativa o que contradigan principios constitucionales.


---


**🎓 Enseñanza para Situaciones Similares:**

Los derechos fundamentales, como el debido proceso y la dignidad humana, deben ser respetados en todo momento. Las decisiones judiciales deben basarse en criterios legales y constitucionales claros, evitando interpretaciones subjetivas que puedan vulnerar estos derechos.


---


**🌟 Aprendizaje que Deja:**

La justicia debe ser ejercida con precisión, respeto y apego a la ley. Este caso resalta la importancia de la interpretación correcta de la normativa y la protección de los derechos fundamentales. Además, reafirma que el objetivo principal de la pena es la resocialización del condenado.


---


**📣 Conclusión:**

La Corte Constitucional Sala Novena de Revisión, al revocar las decisiones previas y proteger los derechos del accionante, nos recuerda la esencia de la justicia: ser imparcial, justa y basada en la ley. Este caso es un claro ejemplo de la importancia de interpretar y aplicar la ley correctamente, respetando siempre los derechos fundamentales.


---


**📃 Fuente:**

Sentencia T-095 de 2023

M.P. José Fernando Reyes Cuartas.


Palabras claves: Derechos Fundamentales, Justicia, Libertad Condicional, Colombia, Sala Novena de Revisión, Código Penal, Artículo 64, Debido Proceso, Dignidad Humana, Resocialización, Juzgado Sexto de Ejecución de Penas, Cárcel Modelo de Bogotá, Interpretación, Constitución, Sentencia T-095 de 2023, José Fernando Reyes Cuartas.

💬