miércoles, 10 de junio de 2020

¿Es válido que, en un principio, un congresista acusado hubiera aludido a la necesidad de “atender asuntos propios del cargo” para justificar la solicitud de tiquetes?

¿Es válido que, en un principio, un congresista acusado hubiera aludido a la necesidad de “atender asuntos propios del cargo” para justificar la solicitud de tiquetes?

 

Sí. Esa mención resultó válida y suficiente. Por lo menos, lo fue hasta el año 2013, tal como lo explicó el secretario general de la Cámara de Representantes, en la respuesta que se encuentra a folios 334-338 del cuaderno principal del proceso de pérdida de investidura.

 

En el expediente está probado que 66 tiquetes se solicitaron, antes del año 2013, con el propósito de atender asuntos propios del cargo. Hasta ese año, ese era el modo como los congresistas justificaban la petición de pasajes. Eso indica que esos tiquetes se expidieron para cumplir tareas relacionadas con el cargo o investidura.

 

Solo a partir de enero de 2013, y ante la “sugerencia” del secretario general, los representantes a la Cámara por las circunscripciones de Bogotá, Cundinamarca y Bogotá empezaron a exponer de manera más explícita el motivo del viaje, cosa que no ocurría antes de esa fecha.

 

En parte, eso justifica, se repite, que antes de esa fecha solo se hiciera la mención genérica del motivo del viaje, como lo hacía el señor Torres Monsalvo, que se limitaba a decir que el tiquete se requería para “atender asuntos propios del cargo”. Y, como se verá, los demás tiquetes solicitados por el congresista demandado se justificaron para asistir a comisiones especiales o para atender invitaciones relacionadas con la función congresal.




CONSEJO DE ESTADO

SALA PLENA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Consejero ponente: HUGO FERNANDO BASTIDAS BÁRCENAS

Bogotá D.C., veintiuno (21) de febrero de dos mil diecisiete (2017)



💬