"Entre todos saldremos adelante"
Con el ánimo de ayudar a encontrar soluciones en nuestro país de Colombia y escuchando los sectores de la economía nacional, estos tienen razón en que no basta que se reactiven ciertos sectores productivos como la manufactura y construcción, sin que se reactiven los sectores de comercialización.
Esta medida es incompleta y requiere replantearse, pues llegará a un callejón
sin salida, porque por más que estos sectores produzcan no van a tener lugares
para la venta y comercialización de los productos que estos elaboren.
Pero tampoco basta con que ciertos sectores se reactiven, cuando requieren
de la cadena completa de abastos e insumos, pues sin estos también llegará a un
sin salida la economía, pues la cadena seguirá incompleta.
La oferta sin demanda es insulsa
Además, se requiere que las personas puedan salir y consumir, entonces no
basta con que solo salgan trabajadores exclusivamente a trabajar cuando sigue
paralizada la comercialización por los almacenes y locales comerciales cerrados.
¿Si no hay quien compre, para qué producir?
Entonces parece más viable que se aplique el pico y cedula, pero en
todos los sectores de la cadena productiva y de comercialización y además que
se permita la circulación al menos local de las personas para que puedan comprar
y se logre así un intercambio comercial que de verdad vaya reactivando la
economía.
¿Qué se puede hacer entonces?
- Pico y cedula para toda la población y sectores productivos, comerciales y sociales
- Confiar en los protocolos y cumplirlos estrictamente
- Abrir el comercio, tomando medidas y equipamiento de fumigación y desinfección de personas, innovar instalando cámaras térmicas para detectar la fiebre del Coronavirus COVID-19, también cámaras o cabinas de desinfección a las entradas de los establecimientos y fábricas. Esto ya se está aplicando en Colombia y en el mundo, basta replicarlo.
- Adecuar las distancias en cada establecimiento de comercio con señalizaciones para que no haya aglomeraciones.
- Disponer lavamanos, alcohol, antibacteriales y tapabocas de ser el caso para los consumidores.
- Que la población mantenga en las calles y transporte la distancia establecida en los protocolos además de siempre portar el tababocas.
Fenalco propone ‘Pico y Género’ para la reactivación del comercio en Bogotá y Cundinamarca- El Espectador
“Por las evidencias de aquí mismo de Colombia y las evidencias en el mundo,
estamos convencidos de que si se pueden reactivar todos los sectores comerciales
y a la población con la adopción y respeto estricto de estas simples medidas de
cuidado”.
Aquí las evidencias de lo que han hecho diferentes países para reactivar los sectores:
El Metro de Panamá instala cámaras térmicas para detectar pasajeros con
COVID-19
El Metro de Panamá instaló cámaras térmicas para medir la temperatura a los pasajeros en una de sus principales estaciones y prohíbe el acceso a las instalaciones a aquellas personas con fiebre como medida para detectar posibles casos de COVID-19. EFE
Bill Gates – limpieza intensiva
Un ejemplo de reapertura gradual es
Microsoft China, que tiene aproximadamente 6.200 empleados. Hasta ahora, cerca
de la mitad están llegando a trabajar. Continúan proporcionando apoyo a los
empleados que quieren trabajar en casa. Insisten en que las personas con
síntomas se queden en casa. Requieren máscaras y proporcionan desinfectante
para las manos y hacen una limpieza más intensiva. Incluso en el trabajo,
aplican reglas de distanciamiento y sólo permiten viajar por razones
excepcionales. China ha sido conservadora en cuanto a la apertura y hasta ahora
ha evitado cualquier rebote significativo. (Esto lo dijo Bill Gates, en su
artículo The
first modern pandemic - INNOVATION VS. THE CORONAVIRUS
Crean cámara de desinfección en Quindío para evitar llegada de coronavirus - La FM https://www.lafm.com.co/colombia/crean-camara-de-desinfeccion-en-quindio-para-evitar-llegada-de-coronavirus vía @GoogleNews
Covid-19: la cabina de desinfección que se inventaron en Arauca - Semana Rural https://semanarural.com/web/articulo/covid19-la-cabina-de-desinfeccion-que-se-inventaron-en-arauca/1405 vía @GoogleNews
Génova, pionero en instalar cámara de aspersión y desinfección - La Cronica
del Quindio https://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-genova-pionero-en-instalar-camara-de-aspersion-y-desinfeccion-nota-138036
vía @GoogleNews
Apurímac: Jóvenes fabrican cámara de desinfección de bajo costo - Diario
Correo https://diariocorreo.pe/edicion/cusco/jovenes-fabrican-camara-de-desinfeccion-bajo-costo-en-abancay-937134/
vía @GoogleNews