Caídas de Aplicaciones Bancarias en Colombia y su Conexión con AWSHoy, 20 de octubre de 2025, se han reportado fallas masivas en las aplicaciones y servicios digitales de varios bancos en Colombia, incluyendo Bancolombia, Nequi, Davivienda, Daviplata y otros como Banco Caja Social. Estas interrupciones comenzaron alrededor de las 8:00 a.m. hora local y han afectado transacciones en línea, accesos a apps móviles y, en algunos casos, sucursales físicas. Usuarios han expresado frustración en redes sociales, con reportes de intentos fallidos para ingresar, transferir fondos o usar servicios como corresponsales bancarios. Bancolombia, por ejemplo, confirmó que sus canales digitales están impactados, pero cajeros automáticos y pagos con tarjetas en puntos de venta siguen operativos.
Esto no es un problema aislado de Colombia: se trata de un incidente global. Bancos en el Reino Unido (como Lloyds, Halifax y Bank of Scotland), Sudáfrica (Standard Bank) y otros países han reportado interrupciones similares. El outage ha afectado miles de servicios en todo el mundo, incluyendo apps no bancarias como Snapchat, Roblox, Duolingo, Zoom, Fortnite, Canva y hasta sitios gubernamentales como HMRC en el Reino Unido. Reportes indican más de 6.5 millones de quejas en plataformas como Downdetector, con impactos en aerolíneas, retailers y medios.Conexión con Amazon Web Services (AWS)La causa raíz es un outage en Amazon Web Services (AWS), el proveedor de nube más grande del mundo, que comenzó alrededor de las 2:40-3:00 a.m. ET (aprox. 1:40-2:00 a.m. en Colombia). AWS aloja la infraestructura de miles de empresas, incluyendo la mayoría de los bancos colombianos y globales. Bancolombia confirmó explícitamente que la falla en AWS les impactó directamente. El problema parece originarse en un issue con DNS (sistema de nombres de dominio) en AWS, lo que ha causado interrupciones en regiones múltiples. Amazon ha reportado que el incidente está "totalmente mitigado" en algunas áreas, pero la recuperación es gradual y puede haber rezagos. En redes como X, usuarios en Colombia y Latinoamérica han vinculado las caídas bancarias directamente a AWS. Globalmente, posts confirman impactos en servicios como Ring, myKaarma y hasta plataformas educativas.Este tipo de outages no es nuevo; AWS ha tenido incidentes similares en el pasado, destacando la dependencia global de un solo proveedor de nube. No hay indicios de un ciberataque o sabotaje; parece ser un fallo técnico.¿Un "Reseteo" Abrupto de los Bancos o Cambio Tecnológico?No encontré evidencia de un "reseteo" inminente o abrupto en el sistema bancario global o colombiano que esté relacionado con estas caídas. Las fallas de hoy son puramente técnicas y vinculadas a AWS, no a un cambio planificado. Sin embargo, en el contexto de tendencias bancarias para 2025, hay discusiones sobre evoluciones tecnológicas que podrían "afectar" a los usuarios de manera positiva o disruptiva, pero no de forma abrupta o catastrófica:
- Inversiones en IA y digitalización: Bancos planean aumentar el uso de IA generativa para automatizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y comercializar herramientas como chatbots 24/7. En EE.UU., el 28% de bancos y 29% de cooperativas crediticias implementarán IA por primera vez en 2025.
- Pagos en tiempo real y blockchain: Mayor adopción de pagos transfronterizos vía blockchain para reducir costos y aumentar transparencia.
- Regulación y sostenibilidad: Enfoque en prioridades regulatorias bajo nuevas administraciones, con énfasis en ciberseguridad, confianza digital y banca "invisible" (integrada en apps cotidianas).
- Seguridad y simplificación: Bancos buscan equilibrar innovación con resiliencia, invirtiendo en tech para combatir fraudes y mejorar la empatía en servicios digitales.
