Se vale soñar con la reactivación mundial de todos los sectores
“a quienes hoy comenzaron la reactivación de sus sectores, que se cuiden, que tengan responsabilidad, que usen todos los elementos de bioseguridad y respeten todo el protocolo , recuerden que estamos todos con nuestra fe puesta en ustedes, porque de su comportamiento juicioso, dependerá que el sistema hospitalario no se colapse y que el resto de sectores de la productividad y comercio también se reactiven y salgamos de esta crisis en Colombia de la mejor y más rápida forma posible”
#TumeAyudasYoteAyudo
#TumeCuidasYoteCuido
Quiero comenzar contándoles que No tengo ni la menor idea de por qué tengo
esta canción de "Justin Bieber “Company” sonando en mi cabeza desde que me
desperté a las 6:05am, pero me suena “del putas” para escribir.
Creo que no
escribía algo profundo desde que escribí mi última carta a mi “ex” o desde que
escribí mi primer libro de experiencias de viaje por New York “porque algunosprofesionales son exitosos y otros no”; por cierto, esto fue en 2011 para
quienes solo conocen mi faceta de profesor y abogado litigante,
también tengo un espíritu emprendedor imparable.
Lo cierto es que por estos días de aislamiento gracias al CoronavirusCovid-19 no ha sido normal despertarse más de dos horas antes, pues usualmente
estas dos horas consistían en nuestro habitual mundo presencial en aquellas en
donde una hora solía usarse para “arreglarse” como así lo llaman en
muchos lugares de Colombia en donde las mujeres toman su tiempo para bañarse, maquillarse (make up) y vestirse y el hombre a duras penas si se bañaba! 😣, y la otra hora se
usaba para transitar los eternos “trancones” como dicen en Bogotá y “tacos” como
le llaman en mi tierra de sangre “Medellín”.
Pero este día es especial para mí y para los Colombianos, es el día en que “Duque”
decide ordenar la reapertura de sectores de la economía diferentes a lo mínimo
básico, los cuales fueron principalmente sectores de la construcción y lamanufactura, eso si como dice el mismo presidente “adoptando las medidas de bioseguridad responsablemente”. “By the way” (por cierto) que feliz me encuentro de haber tenido
un presidente joven, el más joven de la historia en Colombia para enfrentar
esta “pandemia” llamada “Coronavirus Covid-19”.
Pues
gracias a esta juventud, resultaba ideal para enfrentar esta crisis, nuestra
crisis, “crisis mundial”, pues como joven que es, asumió el rol de equilibrio
ideal entre la vieja política y la moderna política, una política que al menos
yo siento que dejó de ser tan “politiquera” y se volvió más “humana”, pero no
soy de política solo soy un observador más.
Me gusta especialmente la juventud de nuestros actuales gobernantes,
empezando por el presidente y muchos alcaldes y gobernadores que no sobrepasan
los 50 años, parece que esto hubiera sido una “conspiración del universo”, porque
casualidad se le queda corta. Y es importante su juventud, porque visiblemente
quienes en el mundo están manejando mejor las políticas de aislamiento y recuperación
de la economía a nivel mundial parecen ser los jóvenes. Tal vez porque son más
globales, tal vez porque son más de la virtualidad y las redes sociales o tal
vez simplemente porque son jóvenes precisamente y tienen su corazón menos
manchado por la vieja política y se muestran más humanos.
Por cierto presidente “Duque”, que bien habla de usted el mostrarse incansable
y solidario en estos tiempos. Que bien se le ve cuando es insistente, educativo,
pedagógico y solidario en esas alocuciones diarias a través de todas las redes sociales
a las 6pm, atendiendo con corazón, las preguntas de personas habidas de
necesidades y de confusión.
🎥 #EnVivo | #PrevenciónyAcción. El Presidente @IvanDuque responde las inquietudes de los colombianos sobre las acciones del Gobierno Nacional frente al COVID-19. https://t.co/TWCph8HV54— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 26, 2020
Reitero, no soy de política ni partidos, soy un observador amigo y multiplicador de lo bueno en el ámbito que se presente”
Es un hecho verídico el que existen países que tienen gobernantes de edadavanzada y se muestran algunos tercos y otros indolentes frente al manejo de la
pandemia, pues piensan egoístamente en sus aliados y estrategias políticos
mezquinas y próximas reelecciones y esto ha traído consecuencias funestas, pues
basta mirar las cifras del avance de la “pandemia” para verificar que “Estados
Unidos” es el que lidera la lista de lejos, es el país con más contagiados y
con más muertos en el mundo, pero no es el único, también tenemos el caso de méxico y un país suramericano
que pasa por una suerte similar llamado “Brasil”.
Como les decía, parece ser que gracias a esta juventud, combinada con el
liderazgo de nuestro presidente y demás gobernantes además con el aporte de
algunos veteranos estudiosos de mente abierta como nuestro “ministro de salud”,
Colombia ha sabido enfrentar de una manera anticipada y responsable esta
pandemia, pues son gobernantes que por estos días muestran un gran sentido
humano y un aprovechamiento sin precedentes de sus conocimientos, de su globalidad
mental y la construcción inmediata y de choque de una nueva Colombia, una nueva
“Colombia Virtual”.
Y hablando de virtualidad, no puedo dejar de pensar en lo orgulloso que me
hace sentir nuestro “Alcalde de Medellín” (la tierra que me ha visto crecer),
pues si no se han dado cuenta, esta persona viene de formación tecnológica y gracias
a su aplicación "Medellín me Cuida" es un gran referente para el manejo de la reactivación
en la crisis, pues este Alcalde de recorrido tecnológico con su grupo de trabajo
crearon esta aplicación y a partir de esta, se puede controlar el tránsito de personas que tienen permiso exceptuado para circular, desde
su teléfono móvil, “Good Call" Mr. Quintero, aplicación que se autorizó utilizar
para el resto de regiones de Antioquia.


Quiero confesar que yo voté por “Daniel Quintero”, precisamente por su juventud
y experiencia en el uso de la tecnología, especialmente por su promesa
electoral de hacer de Medellín una “Silicon Valley”, iniciativa que se escuchó
de un alcalde
anterior pero que ahora
comienza a ser una realidad palpante en los tiempos del Covid-19.
Bravo 👏👏👏
Bravo 👏👏👏
Pero no solo Medellín
es el único que tiene gobernante moderno y tecnológico hábil para enfrentar
esta pandemia y ganar el pulso a través de la virtualidad, también hay casos
como en el Quindío
y muchos otros municipios de Colombia se preparan y se adaptan a un nuevo mundo
más virtual.
…por mi ventana comienzo ahora mismo a escuchar un señor ofreciendo a pulmón
vivo “El Tiempo y El Colombiano” (periódicos locales), también escucho
martillos en obras cercanas y vehículos circulantes de manera más constante. Sin
lugar a dudas son indicativos de reactivación productiva.
Hasta aquí esta reflexión,
..no sin antes decirles “a quienes hoy comenzaron la reactivación de sus sectores, que se cuiden, que tengan responsabilidad, que usen todos los elementos de bioseguridad y respeten todo el protocolo, recuerden que estamos todos con nuestra fe puesta en ustedes, porque de su comportamiento juicioso, dependerá que el sistema hospitalario no se colapse y que el resto de sectores de la productividad y comercio también se reactiven y salgamos de esta crisis en Colombia de la mejor y más rápida forma posible”.
#TumeAyudasYoteAyudo
#TumeCuidasYoteCuido
Un abrazo y con
mucha fe pa´ delante!
Valencia Grajales
Abogados
Grupo de
Litigantes – 19 años