martes, 31 de julio de 2018

Quieres ser respetado en tu profesión? no trabajes gratis!

Con gran preocupación por los nuevos profesionales comienzo ésta redacción, pues los profesionales que hoy se están graduando en su desesperación por conseguir clientes, terminan regalando su trabajo sin darse cuenta que a lo largo del tiempo estarán gastando no solo en sus propios débitos personales, sino también en los de otras personas que se camuflan bajo el nombre de "clientes".

Cliente no es cualquier persona a la que tu le trabajas, cliente debe entenderse como aquel que efectivamente te genera ingresos, de lo contrario debe aceptarse sin lugar a dudas de que lo que estás es agregando un nuevo invitado a la mesa, es decir un pasivo más.

Robert Kiyosaki es el padre moderno de las finanzas prácticas para cualquier ser humano que no cuente con una educación en éste sentido y es así como éste enseña la diferencia entre lo que es un activo y lo que es un pasivo: 

Activo es todo aquello que pone dinero en tu bolsillo y Pasivo es todo lo que saca dinero de tu bolsillo.

Cuando tú como profesional decides trabajar en favor de otro, esto tiene que implicar una remuneración de por medio. Cuando no sucede así, estás asumiendo un nuevo pasivo. porque? solo detente a pensar cuantas horas vas a tener que utilizar realizando dicho trabajo? Cuantas horas invertiste para obtener el conocimiento con el que estás beneficiando a otro?cuantas cosas podrías hacer con ese tiempo en cosas que te generen dinero efectivo? cuantas horas dejarás de disfrutar de tu familia? cuantas horas dejarás de hacer lo que te gusta? 

Si vas a sacrificar tu tiempo en favor de otro, al menos haz que ésta labor genere unos ingresos efectivos en su transcurso.

Si eres de los que recibe trabajo en favor de otros en razón de que posiblemente a lo largo del tiempo se logre un resultado económico y de ahí devengarás un porcentaje, te irá muy mal a futuro, pues estarás incursionando en un mundo incierto al cual no perteneces, un mundo aleatorio que sólo estará habitado por tu mente, pues mes a mes en el mundo real debes generar ingresos efectivos que te ayuden a cubrir los gastos de tu oficina, los gastos de tus asistentes, los gastos de servicios públicos, los gastos de telefonía celular, los gastos de internet, los gastos de alimentación y muchos otros más. como crees posible pagar estos gastos? con billetes de lotería? 

Así que si quieres permanecer y crecer en éste mundo real, comienza a cobrar toda aquella labor que realizas en favor de otras personas y valora siempre tu trabajo, no trabajes para cubrir tus meros gastos, trabaja con el objeto de enriquecer. 

"Trabaja de manera honrada pero con el ánimo de incrementar tu patrimonio". 

Hazte respetar en tu profesión u oficio, no esperes que los que tu llamas "clientes" te pongan a trabajar de gratis o establezcan el valor de tus honorarios, debes aprender a valorarte y valorar lo que haces y cobrar al menos lo justo de acuerdo a tu experiencia, tu seriedad, tus títulos, pero nunca permitas que te esclavicen poniéndote a trabajar bajo promesas de "si ganamos te doy un porcentaje más alto", "si ganamos te regalo otro tanto". No está mal realizar contratos con cláusula de porcentaje o prima de éxito, pero siempre cobra por el tiempo que vas a invertir en por de una causa ajena, cobra por el tiempo y sacrificio que invertiste para lograr tu profesión, cobra por el conocimiento y experiencia que emplearás para tu "cliente".  

"Éste es mi punto de vista desde mi experiencia como abogado de profesionales, emprendedores y empresarios por casi 18 años, el objeto de estos contenidos es crear conciencia con el ánimo de mejorar las condiciones económicas de los profesionales y personas independientes de todo oficio. 
Mantente motivado y constante! 
Recuerda que juntos podemos hacer la diferencia."
💬