martes, 24 de noviembre de 2015

EL JUEZ NO PUEDE FALLAR DE MANERA DIFERENTE AL QUE HA DECIDIDO EN SUS PROPIAS SENTENCIAS O LAS PROFERIDAS POR LAS ALTAS CORTES (PRECEDENTE HORIZONTAL Y VERTICAL) - Colombia


ABSTRACT 


"The Court has distinguished between a horizontal precedent and vertical precedent to explain , from the organizational structure of the judiciary, the binding effects of the previous and forcefulness in the assessment required of the fallador in its judgment . In this sense , while the horizontal precedent means that, in principle, a judge or collegiate -individual can not be separated from the precedent set in its own judgments ; vertical precedent implies that judges can not be sundered the precedent set by the judicial authorities with greater powers , particularly by the high courts . "



EL JUEZ NO PUEDE FALLAR DE MANERA DIFERENTE AL QUE HA DECIDIDO EN SUS PROPIAS SENTENCIAS O LAS PROFERIDAS POR LAS ALTAS CORTES (PRECEDENTE HORIZONTAL Y VERTICAL) - Colombia




"La jurisprudencia ha distinguido entre precedente horizontal y precedente vertical para explicar, a partir de la estructura orgánica del poder judicial, los efectos vinculantes del precedente y su contundencia en la valoración que debe realizar el fallador en su sentencia

En este sentido, mientras el precedente horizontal supone que, en principio, un juez –individual o colegiado- no puede separarse del precedente fijado en sus propias sentencias; el precedente vertical implica que los jueces no se pueden apartar del precedente establecido por las autoridades judiciales con atribuciones superiores, particularmente por las altas cortes."


"RATIO DECIDENDI-Efectos vinculantes y obligatoriedad de un precedente

"Es la ratio decidenci que es la base jurídica directa de la sentencia, el precedente judicial que, en virtud del derecho a la igualdad, tiene efectos vinculantes y debe ser aplicado para resolver casos similares, esto por cuanto ella constituye el conjunto de argumentos jurídicos que permiten solucionar el problema debatido en el caso y explicar la decisión adoptada a la luz de los hechos que lo fundamentan. De manera que la ratio decidendi expresada en el precedente judicial constituye un importante límite a la autonomía judicial que no puede ser desconocido por los jueces." 


PROCEDE LA ACCIÓN DE TUTELA POR VÍA DE HECHO


Procede la acción de tutela contra providencias judiciales en razón al defecto por desconocimiento del precedente judicial, por ser violatoria del derecho fundamental a la igualdad, y a los principios de confianza legítima, seguridad jurídica y buena fe.
   

Corte Constitucional Sentencia T-446 de 2013



CONTACTO: valenciagrajalesabogados@gmail.com 


LIGITANTES Y ASESORES EN: Derecho laboral (solo cobramos porcentaje por resultados), Civil (Inicial y porcentaje por resultados); Familia (Inicial y/o porcentaje por resultados) en sus diferentes trámites de jurisdicción ordinaria, recursos extraordinarios (Casación, Revisión), Procesos de Exequatur. (17 años de experiencia). 

Si eres Abogado y requieres un socio con conocimientos específicos para llevar el caso de tu cliente, escríbenos: valenciagrajalesabogados@gmail.com 

LLEVAMOS PROCESOS Y ASESORÍAS EN: Bogotá, Medellín, Sabaneta, Envigado, Itaguí, Bello, Caldas, La Estrella, Girardota, Copacabana, Andes, Rionegro, Guarne, La Ceja, Marinilla, El Peñol, El Retiro


MEDELLÍN: Carrera 51 No. 41-42  Tels. 3206472843 - 2327157
💬