Actualización sobre el juicio de Álvaro Uribe del 21 de octubre de 2025Hoy, 21 de octubre de 2025, el Tribunal Superior de Bogotá emitió su fallo en segunda instancia en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Sí, fue absuelto de todos los delitos imputados, revocando la condena de primera instancia por soborno en actuación penal y fraude procesal. Esta decisión representa un triunfo significativo para Uribe y el uribismo, al invalidar pruebas clave que la defensa calificó como obtenidas de manera irregular y posiblemente motivadas políticamente.Detalles clave del fallo (para compartir rápidamente con tu audiencia de derecha):
Fuentes:
Tribunal revoca condena contra expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal - Associated Press (Times Union). Publicado: 21 de octubre de 2025. Enlace: https://www.timesunion.com/news/world/article/tribunal-revoca-condena-contra-expresidente-21112227.php Álvaro Uribe fue absuelto en el caso de Carlos Vélez Ramírez por soborno - Infobae. Publicado: 21 de octubre de 2025. Enlace: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/21/alvaro-uribe-fue-absuelto-en-el-caso-de-carlos-velez-ramirez-por-soborno/ Tribunal Superior de Bogotá absuelve al expresidente Álvaro Uribe, revocando la condena en primera instancia - France 24. Publicado: 21 de octubre de 2025. Enlace: https://www.france24.com/es/am%25C3%25A9rica-latina/20251021-tribunal-superior-de-bogot%25C3%25A1-absuelve-al-expresidente-%25C3%25A1lvaro-uribe-revocando-la-condena-en-primera-instancia Álvaro Uribe es absuelto del delito de soborno en actuación penal - Noticias Caracol (YouTube). Publicado: 21 de octubre de 2025. Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=TcWc6LQm5NE La sentencia en segunda instancia de Álvaro Uribe, en vivo - El País. Publicado: 21 de octubre de 2025. Enlace: https://elpais.com/america-colombia/2025-10-21/la-sentencia-en-segunda-instancia-de-alvaro-uribe-en-vivo.html En vivo | Tribunal Superior revocará condena de Álvaro Uribe por soborno y fraude - El Colombiano. Publicado: 20 de octubre de 2025 (actualizado el 21). Enlace: https://www.elcolombiano.com/colombia/alvaro-uribe-segunda-instancia-culpable-o-absuelto-LH30151921 Álvaro Uribe Vélez fue absuelto por de los cinco cargos de los delitos de soborno y fraude - Instagram (post informativo). Publicado: 21 de octubre de 2025. Enlace: https://www.instagram.com/p/DQFDNTbkbgv/ Álvaro Uribe Vélez fue declarado inocente en fallo de segunda instancia por soborno y fraude procesal - Semana. Publicado: 21 de octubre de 2025. Enlace: https://www.semana.com/nacion/articulo/fallo-alvaro-uribe-declarado-inocente-en-casos-de-soborno-en-actuacion-penal-conclusiones-del-tribunal-en-segunda-instancia/202557/
- Antecedentes rápidos: En primera instancia (julio/agosto 2025), la jueza Sandra Liliana Heredia condenó a Uribe a 12 años de prisión domiciliaria por supuestamente, a través de su abogado Diego Cadena, ofrecer dádivas (dinero y beneficios) a testigos como el exparamilitar Carlos Enrique Vélez (alias "Víctor"), Juan Guillermo Monsalve y Eurídice Cortés (alias "Diana") para que cambiaran declaraciones que lo vinculaban a paramilitares del Bloque Metro de las AUC. La Fiscalía alegaba que esto constituía soborno y fraude para manipular el proceso.
- Razones de la absolución:
- El tribunal, integrado por los magistrados Manuel Antonio Merchán (ponente), Alexandra Ossa y María Leonor Oviedo, concluyó que no hay evidencia suficiente de que Uribe actuara de forma consciente y voluntaria para inducir falsedades o sobornos. Específicamente, no se probó que Cadena actuara bajo órdenes directas de Uribe en los pagos (por ejemplo, solo se confirmó que alias "Víctor" recibió unos 26 millones de pesos, pero sin vínculo probado con Uribe).
- Pruebas clave fueron declaradas ilícitas: Las interceptaciones telefónicas a Uribe (realizadas por error en 2018 por la Corte Suprema, confundidas con las de otro investigado) vulneraron su derecho a la intimidad y se consideraron "fruto del árbol envenenado", lo que las excluye del proceso. Sin embargo, las interceptaciones a Cadena se mantuvieron válidas, ya que no aplicaba el secreto profesional al presumirse delito.
- Se rechazó la nulidad pedida por la defensa sobre la lectura parcial de la sentencia de primera instancia, confirmando que no hubo vicios procesales graves.
- Además, el tribunal ordenó investigar a alias "Víctor" por falso testimonio, lo que podría fortalecer la narrativa de que los testigos eran manipulados en contra de Uribe.
- Contexto y implicaciones: La audiencia fue virtual, duró varias horas y el fallo tiene más de 700 páginas. Uribe participó desde su finca en Rionegro. Aunque la Fiscalía o las víctimas (como Iván Cepeda) pueden apelar en casación ante la Corte Suprema, esta absolución limpia su imagen de cara a las elecciones de 2026 y debilita acusaciones de lawfare (uso político de la justicia) contra la derecha colombiana. Uribe renunció a la prescripción para que el caso se resolviera de fondo, demostrando confianza en su inocencia.
Fuentes: