martes, 26 de noviembre de 2024

Modelo de Acción de Tutela para el suministro de Medicamentos

 

Modelo de Acción de Tutela para el suministro de Medicamentos


Señor Juez Constitucional (Reparto)
E. S. D.

Accionante: Kelly (nombre ficticio).
Accionado: …….Clínica …… S.A.S.

Referencia: Solicitud de protección de derechos fundamentales a la salud y a la vida digna.


Hechos

  1. La accionante, afiliada al régimen especial de salud del Magisterio, ha sido diagnosticada con hipertensión arterial, diabetes insulinodependiente, accidente cerebrovascular isquémico y fibrilación auricular, condiciones que requieren tratamiento continuo y específico.
  2. El médico tratante ordenó el suministro de Nifedipino Cardiosol debido a la ineficacia y efectos adversos de otras presentaciones genéricas.
  3. Desde diciembre de 2021, la …….Clínica …… S.A.S. suspendió el suministro del medicamento, alegando desabastecimiento. Esta omisión obligó a la accionante a adquirir el medicamento con recursos propios, afectando su calidad de vida.
  4. La entidad accionada continuó imponiendo barreras administrativas para el acceso al medicamento, incumpliendo con las órdenes médicas.
  5. Ante la falta de una solución, la accionante presentó acción de tutela, buscando la protección de sus derechos fundamentales.

Derechos Fundamentales Vulnerados

  1. Derecho a la Salud (Art. 49 de la Constitución Política): La suspensión del suministro del medicamento esencial afecta directamente la salud de la accionante.
  2. Derecho a la Vida en Condiciones Dignas (Art. 11 de la Constitución Política): La interrupción del tratamiento adecuado pone en riesgo la vida de la accionante, quien depende de este medicamento para mantener su estado de salud.
  3. Principios de Continuidad y Oportunidad en la Prestación del Servicio de Salud: La falta de entrega oportuna del medicamento desconoce los principios que rigen la prestación eficiente y permanente del servicio de salud.

Pretensiones

  1. Amparar los derechos fundamentales a la salud y a la vida digna de la accionante, vulnerados por la …….Clínica …… S.A.S.
  2. Ordenar a la entidad accionada implementar un mecanismo que garantice el suministro periódico del medicamento Nifedipino Cardiosol en las cantidades y periodicidad definidas por el médico tratante, sin que sea necesario presentar otra acción de tutela.
  3. Impartir las medidas necesarias para que, en el futuro, la entidad accionada no imponga barreras administrativas que obstaculicen la entrega de medicamentos o servicios ordenados por el médico tratante.
  4. Ordenar la supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud sobre el cumplimiento de esta orden y las prácticas administrativas de la entidad accionada.

Pruebas y Anexos

Se anexan los siguientes documentos para sustentar los hechos expuestos:

  1. Historia clínica y órdenes médicas que prescriben Nifedipino Cardiosol.
  2. Facturas de compra del medicamento adquirido por la accionante con recursos propios.
  3. Respuestas de la entidad accionada y comunicaciones relacionadas con la negativa del suministro.
  4. Copia de los escritos ciudadanos remitidos a la Superintendencia Nacional de Salud.

Notificaciones

  • Dirección de la Accionante: [Dirección completa].
  • Dirección de la Entidad Accionada: [Dirección de la …….Clínica …… S.A.S.].

Juramento

Bajo la gravedad del juramento, manifiesto que no he presentado otra acción de tutela por los mismos hechos y derechos aquí expuestos.

Atentamente,
[Firma del Accionante]
Kelly (Nombre Ficticio)
[Cédula de ciudadanía]


NOTA. Este es un modelo general elaborado por Grupo Valencia Grajales Abogados (22 años). Refleja fielmente los elementos del caso y está diseñado para mejorar la efectividad de la acción de tutela. Puedes personalizarlo según sea necesario para adaptarlo a otras situaciones específicas.

🛒QUIERES UN MODELO DE TUTELA CON TODOS LOS FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA TU CASO?

👉Solicita información y costos 📲WhatsApp +57 305 4183382 o WhatsApp enlace: https://acortar.link/xzxg0b Entrega de servicios en 24 horas.
💬