sábado, 21 de enero de 2023

HISTORICO DE INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR EN COLOMBIA POR AÑO (IPC)

¿Qué es indexación y cuáles son los mecanismos de indexación que existen?

Fuente: DANE

La palabra indexación hace referencia al método por el cual se vincula el cambio de una variable a la evolución de algún índice. En el caso de los precios, es común que algunos se incrementen teniendo en cuenta la inflación pasada o el ajuste del salario mínimo, debido a que existen regulaciones que así lo establecen (por ejemplo, en el caso de los arriendos —Ley 820 de 2003, artículo 20—). 

Para efectos de la actualización de cifras de dinero del pasado, informamos lo siguiente:

Por el efecto de la inflación el dinero se deprecia en el tiempo. El valor actual de un peso permite conocer su poder adquisitivo. Es decir, muestra el cambio del valor del dinero en el tiempo, convirtiendo pesos colombianos de una fecha del pasado a valor presente o a valor de una fecha específica.

Para realizar este cálculo se recomienda usar un indicador de precios de la economía, el más utilizado es el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual es calculado, publicado y certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE conforme a lo establecido en el literal j) del artículo 2 del Decreto 3167 de 1968 según el cual corresponde al DANE “Establecer índices de precios a nivel del productor, del distribuidor y del consumidor (….)”, y el y el literal i) del numeral 1 del artículo 2 del Decreto 262 de 2004 según el cual el DANE debe “certificar la información estadística, siempre que se refiera a resultados generados, validados y aprobados por el Departamento” .

Las metodologías académicas que el Banco de la República utiliza para calcular el valor actual del peso colombiano, utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC), son:
 

El valor de un peso del periodo t-j expresado en pesos del periodo t, VAP t-j, t:
                         VAP t-j,t = IPCt  / IPCt-j

Donde:

t = Mes de referencia del cálculo

t-j = Periodo para el cuál se desea calcular el valor de un peso

IPCt = Índice de Precios al Consumidor del mes t

IPCt-j = Índice de Precios al Consumidor del mes t-j

 

Debe tener en cuenta que los índices IPCt e IPCt-j estar expresados en la misma base.

 

Otra manera de calcular el VAP es a partir de las variaciones mensuales del IPC o inflación mensual, así:


Donde,

 πi = variación mensual del IPC total nacional en el mes i, certificado por el DANE.

Para actualizar cifras de dinero, se debe multiplicar cada monto del pasado por el VAPt-j,t, así:
Suma de dinerot = suma de dinerot-j * VAPt-j,t

Es importante aclarar, que el resultado obtenido a partir de las dos metodologías puede ser diferente dependiendo del número de decimales utilizados del IPC o de su variación mensual.

Actualmente el DANE publica el IPC base diciembre de 2018=100, cuyos valores puede consultar en el siguiente vínculo https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc/ipc-informacion-tecnica Sistema de consulta base 2018 o solicitar certificación del IPC y sus variaciones en el siguiente vínculo https://apps.dane.gov.co/crt/certificacion/#/.


🚀CONOCE NUESTROS SERVICIOS JURÍDICOS PARA PERSONAS, ABOGADOS Y EMPRESAS EN COLOMBIA:

🏢EMPRESAS

🏢🛒Asesoría Jurídica Mensual Presencial O Virtual Para Empresas En Colombia: https://linealegalabogados.com.co/index.php/2023/03/10/asesoria-juridica-mensual-presencial-o-virtual-para-empresas-en-colombia/

🏢🛒💲Cobros y Recuperación de Cartera para personas y Empresas en Colombia💼https://linealegalabogados.com.co/index.php/2023/06/13/cobros-y-recuperacion-de-cartera-para-personas-y-empresas-abogados-en-colombia/

⚖🤵👩‍💼 ABOGADOS

🛒Conoce Nuestros Servicios Profesionales para Abogados en Colombia https://valenciagrajales.com/servicios-juridicos-profesionales-para-abogados-litigantes-en-colombia/

🛒Casación: Conoce Nuestros Servicios Profesionales para Litigantes https://valenciagrajales.com/servicios-de-casacion-laboral-para-abogados-en-colombia/  📝 Test Técnico en Casación para identificar si requieres de un abogado casacionista 🔗https://youtu.be/jsMSCoHDLQ4  

🛒💬Pregunta por nuestros demás servicios de Casación (modelos, elaboración y revisión) en asuntos comerciales, civiles, de familia 📲 WhatsApp (+57)3054183382 enlace directo a WhatsApp Web: https://buff.ly/3oWgXxw

👩‍🎓👨‍🎓 ESTUDIANTES

👩‍🎓👨‍🎓🚀🎓 Asesoría y Tutoría para Estudiantes de Derecho en Colombia 🇨🇴⚖️ https://valenciagrajales.com/asesoria-y-tutoria-profesional-para-estudiantes-de-derecho-en-colombia/  🚀Si buscas ASESORÍA JURÍDICA para emprender tu negocio o empresa No dudes en contactarnos 👉 A través de nuestro WhatsApp (+57)3028662469 WhatsApp Web: https://t.ly/ueU1  

 

ESTADÍSTICAS DE NUESTROS CONTENIDOS

El mundo nos lee



El mundo visita nuestros contenidos



AÑO IPC %
1955 2.03%
1956 7.91%
1957 20.69%
1958 7.98%
1959 7.81%
1960 7.35%
1961 5.74%
1962 6.30%
1963 33.60%
1964 8.80%
1965 14.44%
1966 12.86%
1967 7.17%
1968 6.51%
1969 8.63%
1970 6.58%
1971 14.03%
1972 13.99%
1973 24.08%
1974 26.35%
1975 17.77%
1976 25.76%
1977 28.71%
1978 18.42%
1979 28.80%
1980 25.85%
1981 26.36%
1982 24.03%
1983 16.64%
1984 18.28%
1985 22.45%
1986 20.95%
1987 24.02%
1988 28.12%
1989 26.12%
1990 32.36%
1991 26.82%
1992 25.13%
1993 22.60%
1994 22.59%
1995 19.46%
1996 21.63%
1997 17.68%
1998 16.70%
1999 9.23%
2000 8.75%
2001 7.65%
2002 6.99%
2003 6.49%
2004 5.50%
2005 4.85%
2006 4.48%
2007 5.69%
2008 7.67%
2009 2.00%
2010 3.17%
2011 3.73%
2012 2.44%
2013 1.94%
2014 3.66%
2015 6.77%
2016 5.75%
2017 4.09%
2018 3.18%
2019 3.80%
2020 1.61%
2021 5.62%
2022 13.12%