Señor
JUEZ CIVIL MUNICIPAL (o del circuito) DE ……………..
E. S. D.
PROCESO: VERBAL (ACCION
REIVINDICATORIA)
DEMANDANTE: ............................
DEMANDADA: ............................
............................, mayor de edad, domiciliada en la ciudad de ...................,
identificada con la C.C. No. .............. de .............., Abogado en
ejercicio, titular de la Tarjeta Profesional número .............. expedida por
el Consejo Superior de la Judicatura, obrando en calidad de apoderado de los
señores .............., todos mayores
de edad, identificados como aparece al pie de sus firmas,
por medio del presente escrito, me permito instaurar ante su despacho DEMANDA DE ACCION REIVINDICATORIA en
contra de la señora ............................,
igualmente mayor de edad y vecina de ..................., con fundamento en los
siguientes:
HECHOS
1.
Por medio de Escritura Pública No. ........ del 16 de septiembre de ........,
de la Notaría Primera del Circulo de ..................., los señores ........ adquirieron el siguiente
inmueble,: CASA – LOTE ubicado en la Calle ……………Manzana .. Urbanización ........,
localizado en el municipio de ................... y comprendido dentro de
los siguientes linderos: POR EL
NORTE, con el lote número veintiocho (28) de la misma manzana, en seis metros
(6.00mts); POR EL SUR, con vía
pública, en seis metros (6.00 mts); POR
EL ORIENTE, con el lote número diez (10) de la misma manzana, en 16 metros
(16.00 mts) y POR EL OCCIDENTE, con el lote número doce
(12) de la misma manzana, en dieciseis metros (16.0 mts), con un área aproximada de
96.00 m2, Matrícula Inmobiliaria ........................ de la
Oficina de Instrumentos Públicos de ................... ..
2.
Entre los linderos del inmueble objeto de esta demanda y que se
relacionan en el hecho primero, con los que aparecen insertos en la escritura
ya mencionada, se guarda perfecta identidad.
3.
De los cuatro propietarios del inmueble objeto de la presene acción, la
que tiene la asignación mayor es la madre señora ……………., (50%), es una señora
bastante mayor, el restante 50% le corresponde a los demás propietarios
……………quienes son sus hijos.
4.
Los hijos propietarios del 50% se encontraban fuera del país, pero ahora
que regresaron (fecha), encontraron que el inmueble estaba
arrendado para una destinación comercial a la arrendataria de nombre ……………………….
Nota. Solo se muestra el 20% del total del modelo
18 Años
Medellín - Bogotá
Colombia